Una masiva operación policial contra el narcotráfico en favelas de Río de Janeiro resultó en la muerte de al menos 64 personas y 81 detenidos, convirtiéndose en la acción policial más letal registrada en la ciudad brasileña. El operativo, que movilizó a cerca de 2.500 agentes, se inició a primera hora de este martes y aún estaba en curso, según informó la Policía Civil.
OBJETIVO Y BALANCE
El objetivo principal de la acción es desarticular a los cabecillas del Comando Vermelho (CV), una de las bandas de crimen organizado más poderosas de Brasil, y frenar su expansión territorial. El CV centra sus operaciones en el tráfico de drogas y armas, controlando diversas barriadas de Río y con presencia en la región amazónica.
De los 64 fallecidos contabilizados preliminarmente, 60 son civiles (supuestos sospechosos) y cuatro son agentes de las fuerzas de seguridad.
El gobernador de Río, Cláudio Castro, calificó la acción como «la mayor» realizada contra el Comando Vermelho, destacando que el balance aún es parcial y podría aumentar.
Esta operación supera a la de mayo de 2021 en la favela de Jacarezinho, donde murieron 28 personas, que hasta ahora era la más sangrienta de Río.
El operativo se focalizó en los complejos de Penha y Alemão, dos populosos conjuntos de favelas. Las fuerzas de seguridad enfrentaron una fuerte resistencia por parte de los miembros del Comando Vermelho, quienes incluso habrían utilizado drones artillados y montado barricadas para impedir el ingreso policial.
Las autoridades incautaron más de medio centenar de fusiles de asalto y una «cantidad enorme de drogas». La magnitud del despliegue y los enfrentamientos provocaron graves trastornos en la ciudad, incluyendo:
Cierre temporal de colegios.
Cortes de tránsito en numerosas avenidas.
Afección a un centenar de líneas de autobús.
Suspensión de trabajos en la Cámara Municipal de Río de Janeiro. (NP-Gemini-Emol EFE)





