El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este jueves la militarización de la zona del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, con el despliegue de 25.000 efectivos destinados a combatir las mafias del narcotráfico y el crimen organizado que operan en la región.
“No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos Estados quien lo logra”, señaló Petro en un mensaje en redes sociales, subrayando la importancia de la cooperación con el gobierno de Caracas.
La decisión coincide con el anuncio reciente de Venezuela, que desplegó 15.000 militares adicionales en el mismo sector fronterizo, configurando una fuerte presencia militar binacional en una de las zonas más conflictivas de Sudamérica.
Los movimientos ocurren en un contexto de tensión internacional tras la decisión de Washington de enviar buques y personal al Caribe. Estados Unidos responsabiliza directamente al presidente Nicolás Maduro del tráfico de drogas hacia su territorio.
La Casa Blanca advirtió este jueves que la administración de Donald Trump está preparada para usar todos los recursos de poder de EE.UU. a fin de frenar el narcotráfico proveniente de Venezuela, sin descartar la vía militar como parte de sus acciones.
Estos despliegues simultáneos elevan el clima de presión sobre Caracas y añaden un nuevo factor de inestabilidad en la región, con el Catatumbo convertido en un punto neurálgico de la disputa contra las organizaciones criminales transnacionales. (NP Perplexity-La Tercera)