Hamás advirtió a Netanyahu que tomar Gaza significa «sacrificar» a rehenes
Internacionales

Hamás advirtió a Netanyahu que tomar Gaza significa «sacrificar» a rehenes


El grupo islamista Hamás advirtió este viernes a Israel que expandir su ofensiva significa «sacrificar» a los rehenes que siguen allí retenidos y tildó su plan para ocupar la ciudad de Gaza y evacuar a sus residentes como «un nuevo crimen de guerra».

En un comunicado difundido en sus redes tras la decisión esta madrugada del gabinete de seguridad israelí de ampliar su ofensiva militar en la Franja tomando esa ciudad norteña, de un millón de habitantes, Hamás afirma que a Netanyahu y su gobierno «no les importa el destino de sus rehenes».

Según Hamás, el hecho de que el gabinete de Netanyahu usara el térmico «hacerse con el control» y no el de «ocupar» al hablar de su plan para ciudad de Gaza es «un intento burdo de evadir su responsabilidad legal por las consecuencias de su crimen brutal contra civiles», al tiempo de un «reconocimiento implícito» de que sus intenciones violan la legalidad internacional.

«La decisión de ocupar Gaza confirma que el criminal Netanyahu no se preocupa por los prisioneros, y saben que ampliar la agresión significa sacrificarlos, lo que revela una mentalidad de desprecio por la vida de los prisioneros para lograr ilusiones políticas fallidas», añade.

Para el grupo islamista palestino, que hasta hace poco mantenía conversaciones con Israel para un alto el fuego, este plan es la razón por la que Israel se retiró de las negociaciones cuando estaban «a punto de alcanzar un acuerdo».

Hamás defiende que mantuvo «toda la flexibilidad y positividad necesarias para el éxito» de estas negociaciones y que llegó a aceptar un acuerdo para la liberación de rehenes en Gaza (20 vivos y 50 muertos), a cambio del cese de la guerra y la retirada de Israel de Gaza (condición esta última que Israel nunca ha aceptado).

«Advertimos al ocupante criminal que esta aventura criminal le costará un precio muy alto y no será un paseo, pues nuestro pueblo y su resistencia son indomables y no se rendirán», añade Hamás.

RESPUESTA DE ISRAEL Y PLAN DE OCUPACIÓN

El grupo exige finalmente a la ONU, a la Corte Internacional de Justicia y a la Corte Penal Internacional que «asuman sus responsabilidades legales y éticas, actúen urgentemente para detener este plan» y llevar a sus responsables ante la justicia.

El gabinete de seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por Netanyahu para ocupar ciudad de Gaza, en el norte del enclave y que acoge a un millón de personas.

En declaraciones a la cadena estadounidense Fox News anteriores a la reunión del gabinete, Netanyahu afirmó que su objetivo es ocupar toda Gaza, pero no gobernarla, sino mantener un «perímetro de seguridad» y entregarla a «fuerzas árabes que la gobiernen» sin amenazar a Israel y sin Hamás.

Este viernes, Netanyahu ha publicado dicha entrevista en su perfil de la red social X.

Las fuerzas armadas israelíes se han mostrado reacias a este plan, que supone operar en lugares donde se encuentran retenidos los rehenes, por temor a que las milicias palestinas en Gaza los ejecuten ante el avance de las tropas, como ya ocurrió a finales de agosto de 2024 con seis cautivos, hallados el 1 de septiembre.

DENUNCIAS INTERNACIONALES

Según la oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el 88% del enclave palestino está sometido ya a órdenes de desplazamiento forzoso o se ha convertido en un área militarizada del Ejército israelí, que cifra en un 75% el territorio controlado por sus fuerzas, recoge la prensa israelí.

Más de 60.000 personas han muerto en el enclave palestino desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, en una situación denunciada como genocidio por países como Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, una calificación que también han usado organizaciones internacionales e israelíes de derechos humanos.

GABINETE DE SEGURIDAD APRUEBA PLAN DE NETANYAHU

El Gabinete de Seguridad del gobierno de Israel dio luz verde al plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del Enclave palestino.

Tras unas 10 horas de reunión, el Ejecutivo difundió un comunicado que expone la estrategia para «derrotar a Hamás», que incluye ocupar ese territorio, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja, a pesar de que el primer ministro había declarado su intención de extender la operación antes de empezar la sesión de debate.

Según el escrito, «las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) se prepararán para la toma de la Ciudad de Gaza, a la vez que garantizan la provisión de ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate».

Asimismo, el gabinete adoptó «por mayoría de votos» cinco principios para terminar la guerradesarmar Hamás, el regreso de todos los rehenes con o sin vida, la desmilitarización de la Franja de Gaza, el control israelí de la seguridad del Enclave, y el establecimiento de una «administración civil alternativa», que no sea ni de Hamás ni de la Autoridad Palestina, que actualmente gobierna en partes de la Cisjordania ocupada.

Las milicias palestinas todavía retienen a 50 cautivos, de los que sólo una veintena seguirían con vida, según Israel.

En declaraciones anteriores a la reunión, Netanyahu afirmó a la cadena Fox que su objetivo era ocupar toda Gaza, pero que no pretende quedársela ni gobernarla, sino que mantener un «perímetro de seguridad» y entregarla a «fuerzas árabes que la gobiernen» sin amenazar a Israel y sin Hamás.

Según el comunicado, en el encuentro se descartó un «plan alternativo», al considerarse que no «lograría ni la derrota de Hamás ni el regreso de los rehenes». Sin más alusiones oficiales, medios israelíes publicaron que tal estrategia provino del jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, quien ya se había enfrentado a Netanyahu al expresar su rechazo a ocupar toda la Franja.

En los últimos días, los principales medios del país filtraron la intención de Netanyahu de expandir la ofensiva a las zonas donde se cree que están los rehenes vivos, en un plan de varias fases. En la primera de ellas, las tropas ocuparían Ciudad de Gaza y forzarían el desplazamiento del millón de gazatíes que se concentran en esta urbe a la zona sureña de Mawasi, ya abarrotada de expulsados.

Posteriormente, Israel buscaría hacerse con el control de los campamentos de refugiados del centro de la Franja, lugares en los que las incursiones de las tropas han sido limitadas.

Sin embargo, la información oficial del gobierno israelí no confirma ninguna acción más que la de tomar la Ciudad de Gaza.

La ONU advirtió el miércoles que si Israel pone en marcha este plan, habrá «consecuencias catastróficas» para la población gazatí. (Cooperativa)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *