La principal diplomática estadounidense ante las Naciones Unidas, Dorothy Shea, defendió los ataques militares estadounidenses contra Irán en el Consejo de Seguridad. “Por fin ha llegado el momento de que Estados Unidos, en defensa de su aliado y de nuestros propios ciudadanos e intereses, actúe con decisión”.
“Durante 40 años, el gobierno iraní ha pedido la muerte de Estados Unidos y de Israel, y ha representado una amenaza constante para la paz y la seguridad de sus vecinos, de Estados Unidos y del mundo entero”, declaró la embajadora interina de Estados Unidos, Dorothy Shea, en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU el domingo.
Shea advirtió que “Irán no debe intensificar la situación”. “Para cumplir su misión fundamental de mantener la paz y la seguridad internacionales, este Consejo debe instar al régimen iraní a que ponga fin a sus 47 años de esfuerzos por erradicar el Estado de Israel, a que cese su búsqueda de armas nucleares, a que deje de atacar a ciudadanos e intereses estadounidenses y a que negocie la paz de buena fe para la prosperidad y la seguridad del pueblo iraní y de todos los demás Estados de la región”, declaró.
Irán amenazó este domingo las bases estadounidenses en Medio Oriente en respuesta a los bombardeos que, según Washington, han “devastado” el programa nuclear iraní, en el décimo día de guerra entre la República Islámica e Israel.
Washington dice tener como objetivo impedir que Teherán se dote del arma atómica pero niega que busque la caída del régimen de los ayatolás, con el que lleva casi medio siglo enemistado.
El presidente Donald Trump instó a Irán a poner fin a la guerra tras lanzar bombas “bunker buster” contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio en Fordow. También ordenó atacar las instalaciones nucleares en Isfahán y Natanz.
“Ayer tuvimos un éxito militar espectacular, quitándoles la ‘bomba’ de las manos (¡y la usarían si pudieran!)”, declaró el magnate republicano en redes sociales.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirma que han “devastado el programa nuclear iraní”, pero el jefe del Estado Mayor, general Dan Caine, considera que es “demasiado pronto” para evaluar con precisión el alcance de la operación “Martillo de Medianoche”.
Danny Danon, representante permanente de Israel ante las Naciones Unidas, acusó a Irán de usar la diplomacia en torno a su programa nuclear como una “táctica dilatoria” para ganar tiempo y enriquecer uranio y construir misiles.
“Se intentó la diplomacia una y otra vez”, declaró Danon ante el Consejo de Seguridad de la ONU el domingo. “Pero el régimen de Teherán tenía otros planes. Utilizó la mesa de negociaciones como camuflaje, una táctica dilatoria, una forma de ganar tiempo mientras construía misiles y enriquecía uranio. Irán negoció acuerdos que nunca tuvo intención de cumplir. Asumió compromisos que nunca cumplió. Desafió los plazos y obstruyó la supervisión. El mundo libre le dio todas las oportunidades”.
Danon alegó que el programa nuclear de Irán no estaba destinado a generar energía, sino a causar “muerte y destrucción”.
Teherán ha insistido repetidamente en que no está construyendo una bomba.
Danon también reiteró su agradecimiento a Estados Unidos por atacar las instalaciones nucleares de Irán. “Estados Unidos, líder del mundo libre, eliminó la mayor amenaza existencial que enfrentaba el mundo libre”, afirmó. (La Tercera)