Trump confirma bombardeo a “las tres instalaciones nucleares de Irán»
Internacionales

Trump confirma bombardeo a “las tres instalaciones nucleares de Irán»


Donald Trump ha bombardeado Irán. El presidente de EEUU ha confirmado este sábado –madrugada en Europa y Oriente Próximo– un ataque contra tres sitios nucleares iraníes.

“Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluidas Fordo, Natanz y Esfahan”, ha dicho Trump en sus redes sociales: “Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní. Se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordo. Todos los aviones están de regreso a casa de forma segura”.

El ataque de EEUU a Irán se produce un día después de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informara desde el podio que había recibido un mensaje de Trump anunciando que se iba a dar dos semanas para decidir qué hacer. Al final, han sido apenas 30 horas las que han pasado de aquel anuncio a la comunicación del bombardeo.

“Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. No hay otro ejército en el mundo que pudiera haber hecho esto. ¡Ahora es el momento de la paz”.

Trump llevaba unos días allanando el camino para el ataque, a pesar de lo mucho que eso puede afectar a su base electoral, en cuanto que se intenta presentar como un aislacionista, alguien que no quiere saber nada de los problemas del mundo, y mucho menos de sus reglas multilaterales.

Pero, al final, Trump ha acudido en ayuda de su aliado preferente, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el primer dirigente al que recibió en la Casa Blanca tras su regreso a la presidencia de EEUU.

Esta semana arrancaba con la cumbre del G7 en Canadá, de la que se marchó corriendo antes de hora por la crisis en Oriente Próximo, que llegaba cuatro días después de un ataque de Israel contra Irán que venía a poner fin por la vía de los hechos a las negociaciones que mantenían las autoridades estadounidenses con las iraníes para enterrar el programa nuclear de Teherán.

En varias ocasiones, el presidente de EEUU dijo que el acuerdo estaba cerca, incluso reconoció que había pedido contención a Netanyahu para preservar el diálogo. Y en su primera gira por la región visitó países árabes y evitó pisar suelo israelí.

Pero, al final, el vínculo entre EEUU e Israel, entre Netanyahu y Trump, está por encima de todas las cosas, y las armas estadounidenses, “las mejores del mundo”, como le gusta decir al presidente de EEUU, acaban alimentando la guerra eterna de Oriente Próximo, como ha pasado este sábado con los bombardeos sobre Irán.

Hasta tal punto es así que, como decía en elDiario.es Ignacio Ávarez Osorio este viernes, el presidente norteamericano ha hecho suyas las exigencias del primer ministro israelí y ha hecho propios sus logros militares.

“Llevo advirtiendo a Estados Unidos sobre Irán al menos 40 años”, dijo Netanyahu este martes en el canal 14. “Lo dije poco después del establecimiento del régimen de los ayatolás [en 1979], que representa la mayor amenaza contra el Estado de Israel. En aquel momento, se rieron. En 2011-2012, cuando regresé como primer ministro, intenté destruir su capacidad, pero no movilicé a la mayoría, ni entre el aparato de seguridad ni entre mis aliados”, añadió Netanyahu, en referencia al expresidente Barack Obama, quien lejos de apoyar sus planes belicistas contra Irán impulsó un acuerdo nuclear (JCPOA, por sus siglas en inglés) que fue sellado en 2015 por EEUU, Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania. Trump lo abandonó en 2018, durante su primer mandato. Y, al final, Trump le ha escuchado. (El Diario.es)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *