España: Sánchez acusa genocidio en Gaza y aboga contra asociación UE-Israel
Internacionales

España: Sánchez acusa genocidio en Gaza y aboga contra asociación UE-Israel


El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, fustigó este jueves «la situación catastrófica de genocidio» en la Franja de Gaza, y abogó por una suspensión inmediata del acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) e Israel, desatando un nuevo conflicto diplomático con este país.

El Mandatario socialista, muy pugnaz en sus críticas a Israel por su campaña militar en el enclave como parte de su guerra contra Hamás, instó a un alto el fuego y a promover la creación de un Estado palestino.

Igualmente pidió un «acceso inmediato y urgente de ayuda humanitaria» pilotado por Naciones Unidas. Sánchez afirmó que en la cumbre de la UE celebrada este jueves en Bruselas defendería la suspensión del acuerdo de asociación del bloque con Israel, con el argumento de que este país estaría vulnerando los derechos humanos.

«Europa tiene que suspender el acuerdo de asociación con Israel y tiene que hacerlo inmediatamente», expuso. El jefe del ejecutivo invocó un reciente informe del representante especial de la UE para los derechos humanos, presentado a los ministros de Relaciones Exteriores del bloque.

El documento no fue divulgado, pero según el dirigente español ilustra «la situación catastrófica de genocidio que se está viviendo en Gaza».

El Mandatario consideró por ello que «es más que evidente que Israel está violando» el artículo 2 del acuerdo de asociación bilateral. Este estipula que «las relaciones entre las partes, así como las provisiones del propio acuerdo, estarán basadas en el respeto de los derechos humanos y los principios democráticos».

Sánchez explicó que le parece además un contrasentido estar planteando un 18º paquete de sanciones a Rusia por invadir Ucrania, y al mismo tiempo que la UE «no sea capaz ni de suspender un acuerdo de asociación cuando se está violando flagrantemente el artículo dos de respeto a los derechos humanos».

RESPUESTA DE ISRAEL Y LA DECISIÓN DE MADRID

La embajada de Israel en Madrid salió al paso de estas afirmaciones. En un comunicado en la red X, acusó al gobierno de Sánchez de lanzarse en «una cruzada antisraelí» y colocarse «en el lado equivocado de la historia», por pedir la suspensión del acuerdo con la UE y no condenar por otro lado los ataques de Irán a civiles en su reciente conflicto con el Estado hebreo.

En respuesta, el ministerio de Relaciones Exteriores convocó al encargado de negocios de la legación israelí, «por su inaceptable comunicado sobre el Gobierno de España», según hizo saber a AFP una fuente diplomática.

La cuestión de Gaza estuvo presente en la cumbre de la UE, que en sus conclusiones deploró «la apremiante situación humanitaria» en el enclave, con su «inaceptable número de víctimas civiles».

En cuanto al acuerdo de asociación, fuentes diplomáticas apuntaron que Hungría vetó que la declaración mencionase una «revisión» del mismo. Las conclusiones optaron por un tono más suave, limitándose a invitar al Consejo Europeo a que haga un «seguimiento» de la cuestión en julio. El lunes, los cancilleres de la UE habían hablado de una posible revisión de ese acuerdo.

La jefa de la diplomacia del bloque, Kaja Kallas, puntualizó que no se pretende «castigar a Israel, sino aportar mejoras concretas a la población y a la vida de los habitantes de Gaza». (Emol AFP)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *