EE.UU. pide a países de América latina elegir «que de lado estan» en conflicto con Irán
Internacionales

EE.UU. pide a países de América latina elegir «que de lado estan» en conflicto con Irán


Los países de América Latina y el Caribe deben elegir «de qué lado van a estar» en el conflicto sobre Irán, afirmó este lunes una funcionaria del Departamento de Estado estadounidense en vísperas de la asamblea general de la OEA.

Es «una gran oportunidad para que los países en la región se den cuenta de qué lado van a estar, si van a apoyar a un régimen que es un patrocinador estatal del terrorismo o qué postura van a tomar», declaró este lunes una funcionaria del Departamento de Estado en una rueda de prensa telemática.

«Cada país tiene que tomar una decisión», recalcó la funcionaria en medio de una ofensiva militar de Israel contra la república islámica con el objetivo declarado de impedir que el país se dote de armas atómicas.

Antigua y Barbuda acogerá a partir del miércoles la 55ª asamblea general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), días después de que Estados Unidos bombardeara varias instalaciones nucleares iraníes en respaldo a una ofensiva militar israelí. Venezuela, Cuba y Nicaragua, a los que el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, consideró «enemigos de la humanidad», se solidarizaron con Irán.

En tanto, otros países como Brasil o la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), de la que forman parte entre otros Bolivia y Antigua y Barbuda, también condenaron los ataques.

Uruguay expresó su preocupación por la ofensiva y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, citó al difunto papa Francisco para decir que «la guerra es el mayor fracaso de la humanidad».

En tanto, el Presidente Gabriel Boric salió a condenar el sábado el ataque de EE.UU. a Irán en duros términos. A través de su cuenta de X, sostuvo que «Estados Unidos anuncia que acaba de bombardear centrales nucleares en Irán. Atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional. Chile condena este ataque de EE.UU.», y que «tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado. Aunque seas Estados Unidos. Exigimos y necesitamos paz».

Argentina, por el contrario, respaldó a Washington. (Emol)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *