La República Popular China activó este lunes una serie de medidas acordadas en el marco de la tregua comercial sellada con Estados Unidos. Estas acciones, que buscan implementar los consensos alcanzados en la reunión entre los presidentes Xi Jinping y Donald Trump en Busan, incluyen la suspensión de aranceles y el refuerzo del control sobre sustancias clave.
La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado anunció que se prolongará por 12 meses la moratoria sobre los «aranceles recíprocos» que China impuso como respuesta a las tasas de Washington en la guerra comercial. No obstante, se mantendrá un gravamen adicional del 10% sobre determinados bienes estadounidenses, sin que Pekín haya precisado cuáles.
Como parte del acuerdo de un año, China eliminó algunos gravámenes de hasta el 15% que afectaban a bienes agrícolas y energéticos estadounidenses. En reciprocidad, Estados Unidos redujo sus aranceles promedio a productos chinos del 57% al 47%. La tregua también contempla la reanudación del comercio agrícola y la flexibilización de los controles chinos a la exportación de materiales estratégicos, como las tierras raras.
También con efecto a partir de hoy, se suspendió la aplicación de las «tasas portuarias especiales» que ambas naciones se habían impuesto mutuamente en octubre. Esta medida, que coincidió con la retirada por parte de Washington de sus investigaciones contra los sectores marítimo y logístico chino, busca evitar el encarecimiento del transporte y los costes logísticos bilaterales.
Un punto crucial de la tregua, más allá de lo económico, es la intensificación de la colaboración para combatir el narcotráfico. China reforzó los controles a la exportación de precursores de fentanilo, una droga sintética responsable de miles de muertes anuales en Estados Unidos.
El Ministerio de Comercio chino anunció la inclusión de Estados Unidos, México y Canadá en la lista de países para los que será obligatorio solicitar licencias previas para el envío de productos químicos sensibles. La medida incorpora un catálogo de 13 sustancias sujetas a control especial, como derivados de la piperidina, compuestos utilizados en la síntesis de opioides. El ajuste se justifica como un esfuerzo para «mejorar la gestión de la exportación de productos químicos susceptibles de desvío» hacia usos ilícitos. (NP-Gemini-Cooperativa-EFE)





