Japón protesta a China por amenaza de diplomático a S. Takaichi por Taiwán
Internacionales

Japón protesta a China por amenaza de diplomático a S. Takaichi por Taiwán


El Gobierno de Japón presentó este lunes una protesta formal ante China a raíz de los comentarios «extremadamente inapropiados» realizados por un diplomático chino, que supuestamente instó a «cortar la cabeza» de la ministra japonesa Sanae Takaichi por su postura respecto a Taiwán.

El vocero del Gobierno japonés, Minoru Kihara, confirmó la acción, refiriéndose a un mensaje publicado y luego borrado en la red social X por el cónsul general chino en Osaka, Xue Jian. Kihara enfatizó la gravedad de la declaración al provenir del jefe de una misión diplomática y solicitó explicaciones a Beijing.

Según reportó el diario Sankei Shimbun, el cónsul Xue Jian compartió un artículo del medio y escribió en X que «no tenemos más remedio que cortar la cabeza inmunda» de la ministra Takaichi. El diplomático chino, catalogado como parte de la corriente «guerreros lobo», ya había generado controversias anteriormente, lo que llevó a Kihara a instar encarecidamente a China a que tome las medidas oportunas.

La polémica se intensificó con la reacción del embajador estadounidense en Japón, George Glass, quien a través de X criticó duramente al cónsul Xue Jian. Glass acusó a Beijing de incumplir su discurso de ser un «buen vecino», señalando que no es la primera vez que el diplomático hace comentarios ofensivos o comparaciones inapropiadas, como la que realizó previamente entre Israel y la Alemania nazi.

El explosivo comentario del diplomático chino se produjo el pasado viernes, después de que la ministra Takaichi, considerada una potencial futura primera ministra, sugiriera que un ataque militar a Taiwán justificaría una intervención de las Fuerzas de Autodefensa de Japón. Takaichi reafirmó su postura este lunes, aunque matizó que Tokio deberá «analizar todos los factores» antes de cualquier acción.

La postura de Takaichi sigue la línea marcada por el asesinado ex primer ministro Shinzo Abe, quien ya había indicado que una invasión a la isla conllevaría una intervención nipona en el conflicto, en el marco del acuerdo de seguridad que vincula a Tokio con Estados Unidos y sus aliados. China, que considera a Taiwán una parte inalienable de su territorio, ha advertido repetidamente que no renunciará al uso de la fuerza para la reunificación. (NP-Gemini-Agencias-Emol)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *