Dinamarca prohíbe acceso a redes sociales a menores de 15 años
Internacionales

Dinamarca prohíbe acceso a redes sociales a menores de 15 años


El Gobierno de Dinamarca presentó este viernes un acuerdo con fuerzas opositoras para prohibir el acceso a las redes sociales a los menores de 15 años, una medida que cuenta con el apoyo de una mayoría parlamentaria. La iniciativa busca establecer un nuevo estándar social para proteger a los niños y jóvenes de los riesgos asociados a las grandes plataformas digitales.

La ministra danesa de Digitalización, Caroline Stage, afirmó que la «recomendación clara» del Gobierno es restringir el acceso a redes sociales para menores de 15 años. Sin embargo, la propuesta incluye una excepción: los padres tendrán la potestad de permitir el acceso a las plataformas digitales a sus hijos a partir de los 13 años en casos específicos.

Esta excepción, no obstante, provocó que los tres partidos más a la izquierda del Parlamento se retiraran del acuerdo, al considerarlo «poco ambicioso» frente a los algoritmos dañinos y adictivos de plataformas como TikTok, Snapchat e Instagram. La diputada socialista Lisbeth Bech lamentó que la propuesta no fuera más estricta en este punto.

El proyecto de ley se dirige específicamente a las «grandes plataformas» que permiten la creación de perfiles públicos, asociadas a «riesgos documentados» como diseños adictivos y contenido ilegal o dañino. El texto también contempla estudiar la posibilidad de obligar a los fabricantes de productos infantiles a incluir funciones protectoras preinstaladas o de fácil acceso contra este tipo de contenido, considerando las experiencias en este ámbito de países como Francia y España.

La primera ministra socialdemócrata, Mette Frederiksen, quien encabeza un gobierno de coalición y había anunciado previamente su intención de restringir el acceso a redes sociales aludiendo a que estaban «robando» la infancia, se mostró optimista con el acuerdo. Este cuenta con el apoyo del Partido Conservador y el Partido Social Liberal, e incluye un total de 14 iniciativas con una financiación de 160 millones de coronas danesas (21 millones de euros), destinadas a campañas de información y ofertas alternativas.

Con esta decisión, Dinamarca se une a otros países que han implementado medidas similares, siguiendo el ejemplo de Australia, que en 2024 aprobó una ley pionera para proteger a los niños de los posibles daños del uso de estas plataformas. (NP-Gemini-Cooperativa-EFE)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *