Neo de 1X: el primer robot doméstico humanoide que llega al mercado
Internacionales

Neo de 1X: el primer robot doméstico humanoide que llega al mercado


La empresa tecnológica 1X ha marcado un hito en el sector al abrir las prerreservas de Neo, su primer robot humanoide diseñado específicamente para las labores del hogar. Por un costo de 20.000 dólares o una suscripción mensual de 500, este avanzado autómata promete encargarse de tareas cotidianas como la limpieza, la colada y hasta recoger la mesa al finalizar la jornada laboral. Neo se posiciona como el primer robot de su tipo con una venta oficial al público, con entregas programadas a partir de 2026, sacando la robótica doméstica del concepto de laboratorio para convertirla en un producto de consumo real.

Actualmente, algunas de sus funciones más complejas aún requieren de teleoperación. Esto implica que expertos humanos controlan el robot de forma remota para guiarlo en tareas difíciles, aunque el sistema está dotado de zonas restringidas y exige el permiso explícito del usuario para activarse. Esta dependencia operativa es vista por los analistas como una estrategia de entrenamiento masivo —similar a la empleada por Tesla con sus vehículos—, donde cada interacción y uso real por parte de los clientes contribuye directamente a la mejora continua y al desarrollo de la inteligencia artificial del modelo. En esencia, la reserva de Neo no solo representa la adquisición de un asistente, sino la participación en la evolución de la robótica doméstica.

El autómata promete encargarse de ordenar habitaciones, doblar y guardar la ropa, limpiar superficies, mover objetos como sillas, abrir puertas y encender o apagar luces siguiendo los hábitos de los usuarios. Incluso puede servir bebidas y traer objetos específicos.

A nivel físico, Neo mide aproximadamente 1.68 metros, pesa cerca de 30 kilogramos y puede transportar elementos de hasta 25 kilogramos (o levantar hasta 70 kg en ciertas condiciones). Su sistema de movimiento, denominado Tendon Drive, imita la anatomía humana, permitiendo movimientos suaves y un funcionamiento extraordinariamente silencioso, con un nivel de ruido de solo 22 decibelios.

La inteligencia artificial de Neo es una de sus principales innovaciones, utilizando un modelo de lenguaje integrado (LLM) que le permite mantener conversaciones, comprender el lenguaje espontáneo, interpretar tonos y emociones, y ofrecer funciones de asistente virtual, como sugerir recetas o recordar ubicaciones. Su sistema Redwood AI combina la visión de sus cámaras y el lenguaje para ejecutar órdenes complejas con un contexto físico real. El robot tiene una autonomía de aproximadamente cuatro horas por carga, tras las cuales se dirige de forma autónoma a su base de recarga.

Es crucial señalar que, aunque está diseñado para volverse completamente autónomo, las versiones iniciales dependen del «aprendizaje incorporado» y, en tareas complejas, de la teleoperación humana remota. Esto significa que cada uso mejora su inteligencia, pero en un inicio, la intervención de expertos humanos en tareas difíciles garantiza el aprendizaje y la seguridad, mientras el usuario conserva el control sobre la privacidad y el acceso. (NP Gemini Jon Hernández-IA)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *