Nueve países ofrecen apoyo para «estabilizar» economía de Bolivia
Internacionales

Nueve países ofrecen apoyo para «estabilizar» economía de Bolivia


Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Estados Unidos felicitaron al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y destacaron el firme compromiso del pueblo boliviano con la democracia. Los países firmantes expresaron su disposición para apoyar al nuevo gobierno en sus esfuerzos por estabilizar la economía boliviana, fortalecer las instituciones democráticas y fomentar el comercio y la inversión internacional. Además, manifestaron su compromiso de trabajar estrechamente con Paz para avanzar en objetivos comunes como la seguridad regional, la prosperidad económica y el crecimiento que beneficie a todas las naciones involucradas.

Paz Pereira, quien asumirá el cargo el 8 de noviembre, enfrenta una economía con una inflación acumulada de 18,33% hasta septiembre, muy superior al 7,5% proyectado para todo el año, y una deuda externa que supera los 13.700 millones de dólares. La economía experimentó una contracción del 2,40% en el primer semestre de 2025, la primera en 49 años, y sufre serios problemas de abastecimiento de combustibles y falta de divisas. A pesar de la difícil situación, Rodrigo Paz anunció un modelo económico basado en la liberación de exportaciones y el respaldo de países aliados para superar la crisis energética.

El documento oficial, difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, resalta que la victoria electoral representa “la voluntad del pueblo boliviano de abrazar el cambio y trazar un nuevo rumbo para su nación y la región”, marcando un distanciamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas. La declaración conjunta felicitó al pueblo boliviano por su activa participación en el proceso electoral y celebró la renovada y proactiva participación de Bolivia para afrontar desafíos regionales y globales.

Con este nuevo liderazgo, Bolivia buscará fortalecer su compromiso con socios regionales y globales, en una amplia gama de temas estratégicos, apostando a una apertura económica y política que permita una reactivación sostenida y un mejor posicionamiento internacional. La comunidad internacional observa con expectativa el camino que tomará el país andino en esta nueva etapa política y económica. (NP-Perplexity-Cooperativa-BBC-El País)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *