El organismo regulador de la radiodifusión en el Reino Unido, Ofcom, sancionó a la cadena BBC tras concluir que un documental sobre la Franja de Gaza resultó «sustancialmente engañoso» al no revelar al público el vínculo familiar de su narrador con un alto funcionario de Hamás.
El documental, titulado «Gaza: cómo sobrevivir en una zona de guerra», fue difundido en febrero, narrando la situación de los niños en el conflicto. Sin embargo, se descubrió que el joven de 13 años que prestaba su voz era hijo del viceministro de Agricultura del Gobierno de Gaza, controlado por la agrupación islámica Hamás. El programa fue retirado de la plataforma BBC iPlayer a mediados de febrero tras las primeras informaciones sobre el parentesco.
En un comunicado, Ofcom señaló que la omisión de este dato fue «sustancialmente engañosa» y «podría haber erosionado la considerable confianza» de la audiencia en un programa factual sobre la guerra entre Israel y Gaza. El regulador subrayó que esa confianza es «fundamental, especialmente para una emisora de servicio público».
Como sanción, Ofcom ordenó a la BBC emitir una declaración con las conclusiones de la investigación en su segundo canal, BBC2, en horario de máxima audiencia (21:00 horas locales) en una fecha que aún debe ser concretada.
Un portavoz de la BBC confirmó a los medios británicos que la cadena acepta la resolución, que «coincide con las conclusiones» de una revisión interna realizada por Peter Johnston, director de Revisiones y Quejas Editoriales de la corporación. Dicha revisión interna ya había señalado un «incumplimiento significativo» de las directrices editoriales en materia de veracidad.
El informe interno responsabilizó a la productora independiente Hoyo Films por el error, pero también apuntó a la «falta de supervisión crítica» del equipo de la BBC. El portavoz de la cadena pública aseguró: «Hemos pedido disculpas por ello y aceptamos la decisión de Ofcom en su totalidad. Cumpliremos con la sanción tan pronto como se hayan concretado la fecha y el texto». (NP-Gemini-EFE-Bio Bio)