Francia: renuncia primer ministro, Sébastien Lecornu, a 27 días de asumir
Internacionales

Francia: renuncia primer ministro, Sébastien Lecornu, a 27 días de asumir


El panorama político francés se sumió en una nueva crisis de gobernabilidad este lunes con la inesperada y fulminante dimisión de Sébastien Lecornu, quien ostentaba el cargo de Primer Ministro por tan solo 27 días. El fiel aliado del presidente Emmanuel Macron ha batido un récord histórico poco honroso, convirtiéndose en el jefe de Gobierno más efímero de la V República Francesa (desde 1958), superando la breve gestión de Michel Barnier.

La renuncia del político centroderechista de 39 años, conocido por su carácter prudente, discreto y su pasado como teniente de Gendarmería en la reserva, subraya la profunda fragmentación de la Asamblea Nacional y la incapacidad del Gobierno para asegurar alianzas. El detonante de su portazo de «impotencia» fue la certeza de no contar con los votos necesarios para sacar adelante las cruciales cuentas de 2026. La situación se agravó con la indignación de la oposición ante el anuncio de un nuevo equipo ministerial que era virtualmente idéntico al criticado gabinete de su predecesor, François Bayrou.

Lecornu, el único político en haber participado en todos los gobiernos de la era Macron desde 2017, justificó su abrupta decisión al señalar que «no se puede ser primer ministro cuando no se dan las condiciones» para gobernar. En su discurso de despedida, lanzó críticas a los partidos opositores, deplorando «ciertos egos» y «apetitos partidistas» que impidieron su gestión.

PERFIL PROMETEDOR: REALIDAD PARTIDISTA

El presidente Macron había elegido a Lecornu el pasado 9 de septiembre, confiando en su capacidad de diálogo con las fuerzas de la oposición, así como en su supuesta sensibilidad social forjada durante su etapa como alcalde de Vernon. Sin embargo, ni su talante negociador ni la abdicación del controvertido artículo 49.3 de la Constitución (que permitía aprobar los Presupuestos por vía rápida) lograron ablandar a la oposición, especialmente al Partido Socialista.

Su renuncia consolida una alarmante tendencia en la era Macron, siendo el cuarto jefe de Gobierno consecutivo que no logra completar un año en el puesto, en un contexto de constantes huelgas antiausteridad y una inminente cita con las elecciones municipales y presidenciales. El joven político, cuya trayectoria en la política se remonta a los 19 años y que incluso consideró la vida monacal en la juventud, deja el cargo tras una carrera política marcada por su ascenso desde el partido conservador Los Republicanos hasta convertirse en un pilar del macronismo, ganando la confianza del presidente durante la crisis de los «chalecos amarillos» y su eficaz gestión en el Ministerio de Defensa. (NP-Gemini-Bio Bio-EFE)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *