Rusia lanza masivo ataque contra Leópolis, en la frontera con Polonia
Internacionales

Rusia lanza masivo ataque contra Leópolis, en la frontera con Polonia


Rusia ejecutó este domingo el bombardeo más extenso y destructivo contra la región de Leópolis desde el inicio de la invasión en 2022, afectando gravemente esta provincia occidental fronteriza con Polonia. El masivo ataque combinado, que incluyó 140 drones y 23 misiles dirigidos únicamente a Leópolis de un total de 549 armas aéreas lanzadas en todo el país, resultó en la muerte de al menos cinco personas y dejó a más de una decena de heridos, incluido un adolescente. Las autoridades ucranianas, a través del jefe de la Administración Militar Regional, Maksim Kozitski, calificaron el incidente como el mayor asalto aéreo contra su región, confirmando que los objetivos rusos fueron principalmente instalaciones civiles.

El ataque se centró en infraestructuras críticas y viviendas, causando daños directos en veinte ubicaciones y afectando instalaciones industriales, sistemas de transporte de gas cruciales al inicio de la temporada de calefacción, viviendas y hospitales. En Lapaivka, cerca de la ciudad de Leópolis, una familia de cuatro miembros, incluida una niña de 15 años, murió tras el impacto en su casa. En la propia Leópolis, el alcalde Andri Sadovi reportó la destrucción de más de mil ventanas, daños en una escuela, una guardería y una iglesia, además de un incendio en un parque industrial y cortes de electricidad en parte de la metrópolis.

La magnitud de la ofensiva, que logró impactar ocho misiles y 57 drones en Leópolis pese al derribo de 478 objetivos aéreos por las defensas ucranianas a nivel nacional, obligó a la OTAN a movilizar recursos. Polonia y sus aliados, incluyendo cazas F-35 desplegados por Países Bajos, activaron la máxima alerta en sus sistemas de defensa antiaérea y aviones ante la cercanía de la frontera. El bombardeo también golpeó otras diez regiones ucranianas, con la suroriental de Zaporiyia registrando el fallecimiento de una mujer de 69 años y daños en un centro oncológico y en instalaciones energéticas.

Los ataques provocaron cortes de electricidad y gas masivos en Ucrania, dejando a más de 110.000 abonados sin suministro eléctrico, principalmente en Zaporiyia. El Ministerio de Energía ucraniano y la empresa Naftogaz confirmaron los daños en equipos de distribución y en la infraestructura de gas. Las regiones de Sumi y Cherniguiv también se vieron afectadas por nuevos ataques, manteniendo los horarios de cortes eléctricos ya implementados.

Ante la escalada, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, renovó su llamado urgente a los socios internacionales, exigiendo «más protección» y una «implementación más rápida de todos los acuerdos de defensa», especialmente en materia de defensa aérea. El mandatario fue enfático al denunciar que la falta de una «reacción fuerte y digna del mundo» y el «silencio» de Occidente son interpretados por el presidente ruso Vladimir Putin como una burla, lo que impulsa el aumento de la escalada.

Zelenski también subrayó que el vasto arsenal utilizado, que incluyó cerca de 500 drones en la última noche, contiene «más de 100.000 componentes extranjeros» fabricados en países como EE.UU., China, Alemania y Corea del Sur. El presidente ucraniano instó a Estados Unidos y Europa a actuar para obligar a Putin a detenerse, sugiriendo que «un alto el fuego unilateral en los cielos es posible» como vía hacia una diplomacia real. (NP-Gemini-AFP-Emol)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *