La Fuerza Aérea Argentina (FAA) está intensificando los preparativos para la llegada de sus cazas F-16AM/BM, adquiridos a través del programa Peace Condor, consolidando una extensa red de apoyo que podría incluir a la empresa israelí Elbit Systems. Este programa de adquisición e integración representa una de las inversiones militares más significativas de Argentina en décadas.
Los esfuerzos de la FAA abarcan la infraestructura (Área Material Río Cuarto y VI Brigada Aérea de Tandil), la formación de pilotos y personal técnico, y el establecimiento de una red de proveedores internacionales. Actualmente, el programa cuenta con la participación de firmas de Estados Unidos como Lockheed Martin y Top ACES, y de Dinamarca (el país vendedor), como Terma e IFAD, esta última enfocada en soluciones de entrenamiento y simulación.
ELBIT SYSTEMS PRESENTA SUS CAPACIDADES
Recientemente, la firma israelí Elbit Systems presentó sus capacidades y soluciones para la plataforma F-16 al personal involucrado en el programa de la FAA. Esta reunión exploratoria es relevante, ya que Elbit tiene una relación previa con el Ejército Argentino en la modernización del Tanque Argentino Mediano (TAM 2C-A2).
El potencial interés en Elbit Systems se basa en su amplia experiencia con el F-16, que es uno de los principales aviones de la Fuerza Aérea Israelí. La compañía es reconocida por sus soluciones en áreas críticas como guerra electrónica, sistemas de contramedidas y autoprotección, equipos que han sido probados en entornos operativos complejos. Elbit también ofrece servicios de actualización de aviónica y ha integrado armamento avanzado, como los misiles de largo alcance Rampage, en la flota israelí de F-16.
La presentación de Elbit Systems subraya el creciente interés internacional que genera el programa Peace Condor. La conformación de una sólida red de proveedores es considerada clave para la FAA, ya que asegurará el sostenimiento y la capacidad operativa de los cazas F-16 a lo largo de las próximas décadas. (NP-Gemini-Zonamilitar.com)