El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que el Ejército estadounidense ejecutó un nuevo ataque cinético «letal» contra una embarcación en la zona de responsabilidad del Comando Sur, resultando en la muerte de tres presuntos narcotraficantes. Trump afirmó que la nave estaba afiliada a una «organización terrorista» y que, según la inteligencia, transportaba narcóticos ilícitos con destino a Estados Unidos a través de una ruta conocida. El mandatario compartió el anuncio en Truth Social, junto con un video sin audio que mostraba la destrucción de la lancha por un proyectil.
Este incidente marca el cuarto ataque de este tipo desde agosto contra embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico en el sur del Caribe, cerca de las costas de Venezuela, coincidiendo con el incremento de la presencia militar de EE. UU. en aguas internacionales para «combatir el narcotráfico». Aunque Estados Unidos había confirmado que las tres naves anteriores provenían de Venezuela, en este caso Trump no especificó el origen del barco ni la nacionalidad de sus tripulantes. Con este último ataque, el Comando Sur suma un total de cuatro embarcaciones destruidas y 17 presuntos criminales eliminados, si bien no se ha revelado la identidad de los fallecidos ni la cantidad de droga incautada.
En un contexto de crecientes tensiones por el despliegue militar estadounidense, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció que el Ejército venezolano realizó una maniobra militar «exitosa» en la isla La Orchila. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha calificado la movilización de EE. UU. como una «amenaza» y una «guerra no declarada», insistiendo en que se trata de un plan para forzar un «cambio de régimen» en Caracas. No obstante, Trump negó el día anterior haber mantenido conversaciones con su gobierno sobre la planificación de un cambio de régimen en Venezuela. La presencia militar de EE. UU. en el Caribe también ha sido criticada por Colombia, que la considera «desmesurada» y ha asegurado que defenderá la soberanía de Venezuela.