Ovación de 24 minutos en Festival de Venecia por cinta sobre niña palestina de seis años asesinada en Gaza – Al servicio de la verdad
Entretenimiento

Ovación de 24 minutos en Festival de Venecia por cinta sobre niña palestina de seis años asesinada en Gaza – Al servicio de la verdad


Ovación de 24 minutos en Festival de Venecia por cinta sobre niña palestina de seis años asesinada en Gaza – Al servicio de la verdad

Una ovación que superó los 23 minutos y 50 segundos de aplausos ininterrumpidos, la más larga registrada en un festival de cine, recibió la película “La voz de Hind”, de la realizadora tunecina Kaouther Ben Hania, que incorpora los audios reales de las llamadas de auxilio de Hind Rajab, niña de seis años que fue asesinada por el ejército de Israel el 24 de enero de 2024.

Es un récord mundial e histórico, pues es la ovación más prolongada en un festival de cine.

El acontecimiento ocurrió en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, luego de la exhibición de la película que reconstruye los últimos momentos de Hind Rajab, que fue asesinado junto con su familia. Por horas, la niña pidió auxilio por teléfono a los voluntarios de la Media Luna Roja (Cruz Roja Palestina). Finalmente, la niña y dos miembros de la ONG fueron asesinados por el ejército israelí.

En la cinta, Ben Hania combinar las llamadas reales del suceso con la recreación ficticia de los momentos vividos por los trabajadores de la Media Luna Roja. Está protagoniza por los palestinos Motaz Malhees y Amer Hlehel, la jordano–canadiense Saja Kilani y la actriz palestino–estadounidense Clara Khoury.

Hind Rajab Hamada era una niña palestina del barrio de Tel al–Hawa en la ciudad de Gaza, que fue asesinada​ por las Fuerzas de Defensa de Israel.​ Las autoridades palestinas acusaron a las tropas israelíes de matar deliberadamente a Hind y a dos miembros de la Media Luna Roja Palestina, Yusuf Zeino y Ahmed al-Madhoun, enviados para rescatarla.​

De acuerdo con las investigaciones preliminares realizadas por Euro–Mediterranean Human Rights Monitor y los testimonios que recopilaron, Rajab, y sus familiares fueron asesinados premeditadamente por el ejército israelí, a plena luz del día. ​

Israel dijo que sus tropas no estaban cerca del vehículo en que murió Hind. Pero Al–Jazeera desmintió las afirmaciones israelíes, informando que había tres tanques israelíes en la zona en ese momento. El hecho fue confirmado por una investigación posterior del “Washington Post” basada en imágenes de satélite y evidencia visual, que concluyeron que efectivamente había varios tanques israelíes presentes y que uno probablemente había disparado 335 rondas contra el automóvil en el que estaban Rajab y su familia, y que los tanquistas israelíes pudieron ver que en el automóvil había civiles, incluidos niños.

Su historia obtuvo una importante cobertura mediática en febrero de 2024, después de que se publicara su llamada telefónica en la que pedía ayuda con la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina, en la que le dijo al despachador: “Estoy muy asustada, por favor ven. Ven y llévame. Por favor, ¿Vendrás?”.

Roma, 4 de septiembre de 2025.

Crónica Digital.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *