Un tribunal de apelaciones de Perú ordenó la liberación del expresidente Martín Vizcarra (2018-2020), revocando la prisión preventiva de cinco meses que se le había impuesto. La decisión, tomada por la Tercera Sala Penal de Apelaciones, permitirá que Vizcarra, quien estaba encarcelado desde el 13 de agosto, enfrente en libertad el juicio por presuntos sobornos.
Vizcarra estaba recluido en la prisión de Barbadillo, un centro penitenciario destinado a expresidentes peruanos. En un comunicado emitido a través de sus redes sociales, el exmandatario celebró la decisión, afirmando que «se hizo justicia». Vizcarra invitó a sus seguidores a un «reencuentro» tras su excarcelación.
El exmandatario se le acusa de haber recibido sobornos por un valor de 679.000 dólares mientras fue gobernador de la región de Moquegua, entre 2011 y 2014. La Fiscalía ha solicitado una pena de 15 años de prisión.
Durante las audiencias, Vizcarra argumentó que no había riesgo de fuga, a diferencia de otros expresidentes. El exmandatario, quien ha declarado ser un «perseguido político», enfatizó que tiene arraigo familiar y que actualmente cuenta con dos trabajos, incluyendo su rol en el partido político Perú Primero, con el que busca postularse a las elecciones presidenciales de 2026.
La candidatura de Vizcarra, que lo ubica entre los favoritos según encuestas, enfrenta tres inhabilitaciones por parte del Congreso, las cuales él busca revertir en el sistema interamericano de derechos humanos. (NP-Gemini-Bio Bio-EFE)