Los gobiernos de Ecuador y Estados Unidos están en la fase final de un acuerdo que permitiría la recepción de hasta 300 migrantes al año por parte del país sudamericano. Así lo confirmó la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, en vísperas de la visita oficial del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
En declaraciones a la cadena Ecuavisa, Sommerfeld precisó que los migrantes acogidos bajo este convenio serán personas sin antecedentes penales y en condiciones de salud óptimas. La ministra destacó que este acuerdo se diferencia de otros pactos migratorios, como el suscrito entre Estados Unidos y El Salvador.
Sommerfeld adelantó que el tema migratorio será parte de la agenda bilateral durante la visita de Rubio, quien llegará a Quito el miércoles por la noche y se reunirá el jueves con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa. La canciller señaló que Ecuador podría solicitar contraprestaciones como parte del acuerdo.
El Departamento de Estado estadounidense ya había informado que la migración sería uno de los ejes centrales de la gira de Rubio por América Latina, que también incluirá México. Otros temas prioritarios para Washington son las negociaciones comerciales y la lucha contra el narcotráfico.
El gobierno de Noboa ha mostrado afinidad con algunas posturas de Estados Unidos en materia de seguridad. En ese marco, Ecuador ha declarado como organización terrorista al Cártel de los Soles, grupo vinculado al narcotráfico y señalado por Washington como cercano al presidente venezolano Nicolás Maduro. (NP-Copilot-La Tercera-Europa Press)