Un bombardeo ejecutado por las Fuerzas Militares de Colombia en la zona selvática del departamento del Guaviare resultó en la muerte de 19 presuntos integrantes de las disidencias de las FARC. La acción militar fue ordenada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, el pasado lunes, en un ataque directo contra el grupo liderado por alias Iván Mordisco. Petro había instruido la «disolución militar del frente ubicado por las Fuerzas Militares».
La ofensiva se desarrolló en el caserío Itilla, en el municipio de Calamar. El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, entregó un balance detallado, reportando, además de los 19 fallecidos, un capturado herido que recibió primeros auxilios, dos sometidos a la Justicia y tres menores recuperados.
El almirante Cubides aseguró que la operación está «afectando el mando y control de ese grupo armado» y que la acción continúa activa en la selva del Guaviare. Esta región es conocida por la gran presencia del autodenominado Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC que se apartó del acuerdo de paz de 2016. Se estima que en la zona había alrededor de 120 individuos delinquiendo.
La ofensiva forma parte de la Operación Oriel, una acción interinstitucional que se lleva a cabo desde hace meses en el Guaviare contra varias organizaciones integradas en el EMC, bajo el mando de alias Iván Mordisco. Cubides precisó que el grupo buscaba confrontarse con otras disidencias, como las lideradas por alias Calarcá.
El comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), general Luis Carlos Córdoba Avendaño, confirmó que la operación incluyó un total de siete bombardeos aéreos.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, destacó la efectividad de las acciones militares recientes, señalando que en el presente año se han neutralizado más de 4.000 integrantes de diversos grupos armados organizados en el país, incluyendo el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las FARC. (NP-Gemini-Bio Bio EFE)





