EE.UU.: dos nuevos ataques a narcolanchas en el Pacífico dejan seis muertos
Internacionales

EE.UU.: dos nuevos ataques a narcolanchas en el Pacífico dejan seis muertos


El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó este lunes que, por orden del presidente Donald Trump, el Ejército llevó a cabo dos «ataques cinéticos letales» en aguas internacionales del Pacífico oriental, resultando en el hundimiento de dos lanchas y la muerte de seis presuntos «narcoterroristas».

Hegseth anunció en X que los servicios de inteligencia estadounidenses confirmaron que las embarcaciones estaban «vinculadas al contrabando de narcóticos» y transitaban por una ruta conocida. Detalló que tres «narcoterroristas» se encontraban a bordo de cada embarcación y que «los seis murieron» sin que se registraran heridos entre las tropas de EE. UU.

Con estos dos nuevos ataques, suman más de 70 los fallecidos y una veintena de embarcaciones destruidas desde que la Administración Trump inició esta campaña contra el tráfico de drogas en septiembre, inicialmente en el Caribe y luego ampliada al Pacífico.

Esta operación militar ha sido calificada por especialistas como el mayor despliegue marítimo de EE. UU. desde la primera guerra del golfo Pérsico (1990-1991). El despliegue incluye ocho buques de guerra, tres buques anfibios y un submarino, además del envío del portaaviones nuclear Gerald R. Ford al Caribe.

La operación ha generado el rechazo de los Gobiernos de Venezuela y Colombia, a quienes Washington acusa de implicación en redes de narcotráfico. La semana pasada, una iniciativa demócrata en el Senado para restringir esta campaña militar en aguas internacionales fue rechazada con 51 votos republicanos.

El secretario de Guerra Pete Hegseth defendió la acción, afirmando que «bajo el mandato del presidente Trump, estamos protegiendo la patria y eliminando a estos terroristas del narcotráfico que pretenden dañar a nuestro país». (NP-Gemini-Emol EFE)

 



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *