El presidente de la cadena BBC, Samir Shah, ofreció disculpas formales al Parlamento británico a través de una carta, reconociendo «errores de criterio» en la edición de un documental sobre Donald Trump y los incidentes del asalto al Capitolio en 2021. La controversia provocó la dimisión del director general, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, este domingo.
La presión sobre la cadena pública aumentó luego de que se revelaran documentos internos que sugerían que el programa Panorama pudo haber manipulado la audiencia al editar un discurso de Trump, haciendo parecer que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.
En la misiva dirigida al Comité de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte, Shah admitió: «aceptamos que la forma en que se editó el discurso (de Trump) dio la impresión de ser una llamada directa a la acción violenta». El propósito de la edición, según Shah, era simplemente transmitir el mensaje del discurso para que la audiencia comprendiera cómo fue recibido por los partidarios de Trump.
Tras la polémica, la corporación pública ha recibido «más de 500 quejas» y está realizando una «reflexión más profunda».
Además de la polémica del documental, Shah reconoció otros errores en coberturas anteriores, como la información sobre el número de víctimas en la Franja de Gaza. Manifestó el «compromiso de mejora continua» de la BBC, indicando que se han publicado correcciones y emitido nuevas directrices editoriales.
Respecto al servicio árabe de la corporación, criticado por un presunto sesgo a favor del movimiento palestino Hamás, Shah detalló medidas de reestructuración, como el nombramiento de un nuevo jefe de normas editoriales y la creación de una unidad de investigación de redes sociales para verificar fuentes.
En una entrevista posterior, Shah negó un «sesgo sistémico» en la BBC, aunque reconoció que, dada la naturaleza «contenciosa» de Trump, la cadena debe estar «preparada para cualquier escenario» de una hipotética denuncia. Aseguró que el «ADN y la cultura de la BBC es la imparcialidad». (NP-Gemini-Emol-EFE)





