La Corte Suprema de Estados Unidos ha emitido un fallo a favor de la Administración de Donald Trump, permitiendo la suspensión de la política que autorizaba a las personas a autoidentificar su género, incluyendo la opción no binaria ‘X’, en los pasaportes oficiales. La decisión revierte una orden de un tribunal federal inferior que obligaba al Gobierno a mantener las opciones de género masculino, femenino o no binario.
El fallo contó con el apoyo de los seis magistrados de tendencia conservadora del Supremo, mientras que los tres jueces progresistas discreparon. Al dar la razón al Gobierno de Trump, los pasaportes de las personas trans y no binarias deberán reflejar ahora el género asignado al nacer, en lugar de aquel con el que se identifican.
Esta política de autoidentificación, que permitía el uso de la marca ‘X’ para indicar a personas no binarias, intersexuales o de género no conforme, había sido implementada durante la anterior Administración de Joe Biden (2021-2025). Sin embargo, fue revertida por Trump mediante una orden firmada el primer día de su nuevo mandato.
La Casa Blanca defendió la necesidad de incluir el sexo biológico como referencia en los documentos oficiales. La mayoría del Supremo, en su resolución, argumentó que «mostrar el sexo de nacimiento de los titulares de pasaportes no atenta contra los principios de igualdad ante la ley más que mostrar su país de nacimiento».
Este episodio marca un nuevo avance en la lucha de la Administración republicana contra los derechos de las personas LGTBIQ+, en particular las personas trans, un tema que ha sido central en la plataforma de Trump desde su campaña. La medida se suma a otras políticas restrictivas, como la prohibición de la participación de personas trans en competiciones deportivas femeninas. (NP-Gemini-Agencias-Emol)





