El Ejército de Israel (FDI) lanzó este jueves una «oleada de ataques» contra supuestos objetivos del partido-milicia chiita Hezbolá en el sur de Líbano. La acción se produce a pesar del alto el fuego acordado hace casi un año, tras aproximadamente 13 meses de intensos combates con el grupo libanés, y se inició después de que las fuerzas israelíes emitieran alertas de evacuación para los residentes de varias localidades fronterizas.
En un breve comunicado, el Ejército israelí confirmó el inicio de los ataques contra «objetivos militares de Hezbolá» e «infraestructura perteneciente al grupo terrorista» en la zona. El portavoz militar, Avichai Adrai, justificó la medida aludiendo a los intentos de Hezbolá de «reanudar sus actividades» cerca de la frontera compartida.
Las fuerzas israelíes publicaron mapas de las zonas que serían atacadas, concentrándose en las localidades de Taybeh y Tair Debba. El Ejército solicitó la evacuación inmediata de los edificios señalados y de los inmuebles adyacentes, pidiendo a la población «distanciarse al menos 500 metros» de estas áreas por su seguridad.
En respuesta a la escalada, el Ministerio de Salud libanés informó que al menos una persona murió y ocho resultaron heridas en un ataque israelí contra la localidad de Tora a primera hora del día.
A pesar de que el alto el fuego de noviembre de 2024 contemplaba la retirada mutua de efectivos del sur de Líbano, Israel ha incrementado sus ataques en las últimas semanas. Las autoridades israelíes argumentan que sus bombardeos no violan el pacto, ya que actúan exclusivamente contra las actividades de Hezbolá. No obstante, tanto Beirut como el grupo chiita han sido críticos con estas acciones, que también han sido condenadas por Naciones Unidas. Además, las autoridades libanesas y Hezbolá exigen el fin del despliegue militar israelí, que mantiene cinco puestos en territorio libanés. (NP-Gemini-La Tercera-Agencias)





