Human Rights Watch acusa graves fallas en investigación de matanza en Rio
Internacionales

Human Rights Watch acusa graves fallas en investigación de matanza en Rio


La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) acusó este viernes la existencia de «graves fallos» en las investigaciones forenses realizadas tras una violenta incursión policial en Río de Janeiro, que resultó en la muerte de al menos 121 personas el pasado miércoles.

En un comunicado, la ONG defensora de los Derechos Humanos denunció que la policía no ha tomado «medidas de investigación cruciales» para esclarecer las circunstancias de los asesinatos, entre los que se cuentan cuatro agentes policiales.

HRW citó a un experto forense de Río de Janeiro y a un fiscal estatal, quienes indicaron que, hasta el momento, los peritos forenses no han realizado un análisis de la escena del crimen en ninguno de los asesinatos. La falta de despliegue de expertos fue calificada como un «importante fracaso» en la investigación.

La ONG explicó que los expertos debieron haber sido enviados al lugar de los hechos, incluyendo la plaza a donde los residentes habían trasladado decenas de cuerpos, para tomar fotografías y recopilar pruebas clave, como muestras de residuos de disparos que ayuden a determinar si las personas fallecidas accionaron un arma.

Los hechos que desencadenaron la masacre comenzaron en la madrugada del 28 de octubre, cuando cerca de 2.500 policías militares y civiles fuertemente armados, con apoyo de vehículos blindados y helicópteros, ingresaron a los vastos barrios de Alemão y Penha para actuar contra uno de los grupos narcotraficantes más poderosos de Brasil.

El operativo derivó en intensos tiroteos que se prolongaron durante horas. Inicialmente, las autoridades informaron de 64 fallecidos, incluidos los cuatro policías. Sin embargo, al día siguiente, los residentes encontraron decenas de cuerpos adicionales en una zona boscosa adyacente.

Según las autoridades policiales, la estrategia consistió en empujar a los miembros del grupo criminal hacia el área boscosa, donde una unidad de élite de la policía militar, conocida como BOPE, había establecido un «muro» de agentes a la espera de los presuntos pandilleros que huían.

Ante la gravedad de la situación, HRW concluyó que el Ministerio Público de Brasil debe abrir «investigaciones penales sobre todos los asesinatos cometidos por la policía». La ONG destacó que, el 30 de octubre, fueron enviados veinte expertos forenses de la policía federal para apoyar en el análisis de la escena del crimen, la balística y las autopsias. (NP-Gemini-La Tercera-Agencias)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *