Empate técnico en Países Bajos entre progresistas y derecha radical
Internacionales

Empate técnico en Países Bajos entre progresistas y derecha radical


La elección en Países Bajos se encamina a un resultado inédito y extremadamente reñido, con un empate técnico entre el partido liberal progresista D66, liderado por Rob Jetten, y la derecha radical PVV, de Geert Wilders. Ambos obtendrían 26 escaños según la última proyección provisional de la agencia neerlandesa ANP, con el 99% de los sufragios escrutados, aunque el ultraderechista PVV aventaja por una mínima diferencia de solo 2.341 votos.

Este estrecho margen de votos mantiene en el aire la definición de la primera fuerza política del país, un factor crucial que determina qué partido tendrá la prioridad para iniciar las complejas negociaciones destinadas a formar el próximo gobierno de coalición. La volatilidad ha marcado la jornada, ya que los sondeos a pie de urna de anoche daban como ganador a D66 con una ventaja de dos escaños sobre la ultraderecha.

A pesar del riesgo de ser superado en votos, el partido D66 emerge como uno de los grandes vencedores de la jornada, al sumar un incremento de al menos 17 escaños respecto a los anteriores comicios. Ha consolidado su avance en las principales urbes, siendo el partido más votado en Róterdam, La Haya, Utrecht, Tilburg y Groninga, además de registrar avances en Ámsterdam.

Por el contrario, Geert Wilders, líder del PVV, sería uno de los principales perdedores de la cita electoral, ya que el partido perdería 11 de los 37 escaños que poseía. Wilders, tras el avance del PVV en votos luego de una corrección municipal, advirtió en redes sociales que no permitirá que un representante de D66 inicie las conversaciones de formación de gobierno mientras no haya una «claridad del 100%» sobre el ganador, asegurando que hará «todo lo posible para evitarlo».

El PVV mantiene su liderazgo en su feudo tradicional, la provincia sureña de Limburgo, aunque con significativas pérdidas de votos respecto a 2023. En Venlo, la ciudad natal de Wilders, el partido ha caído del 36% al 27% de los sufragios.

En el resto del panorama político, el bloque de ecologistas y socialdemócratas GroenLinks-PvdA se sitúa en 20 escaños; el liberal conservador VVD retrocede a 22 escaños; y el democristiano CDA obtiene 18. Otras fuerzas como el euroescéptico JA21 alcanza 9 escaños, el movimiento agrario BBB 4, y la extrema derecha de Foro por la Democracia (FvD) 7 escaños. El centrista NSC, fundado en 2023, perdería la veintena de escaños que tenía, quedando fuera del Parlamento.

Aún quedan pendientes de contabilización los resultados de varios municipios, así como los 90.000 votos por correo y el escrutinio de los territorios caribeños, tradicionalmente más favorables a D66, además del 20% restante de los votos de Ámsterdam. La participación electoral se situó en un 78,4%, ligeramente superior a la de hace dos años.

A la espera del escrutinio final y la validación oficial por el Consejo Electoral la próxima semana, el resultado provisional confirma la extrema volatilidad de la jornada. Los expertos señalan que la diferencia tan pequeña entre los dos partidos más votados no se registraba desde 1956, perfilándose como una de las elecciones más reñidas de la historia reciente de Países Bajos. (NP-Gemini-Bio Bio-EFE)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *