La empresa xAI, ligada a Elon Musk, ha lanzado la versión preliminar de Grokipedia, una nueva enciclopedia impulsada por inteligencia artificial. Este proyecto se presenta como una alternativa «mejorada» y «menos sesgada» frente a la popular Wikipedia, en línea con la postura de Musk, quien ha sido un crítico habitual del sesgo que percibe en la enciclopedia colaborativa.
El servicio toma su nombre de Grok, el modelo de lenguaje de xAI, y su lanzamiento, enmarcado en la cruzada del magnate contra el sesgo ideológico en la IA, se produce tras la reciente integración del chatbot Grok en la red social X. El multimillonario, que había adelantado el proyecto tras una sugerencia del magnate tecnológico David Sacks, afirmó que esta es la versión 0.1, aunque aseguró que la versión 1.0 será «diez veces mejor».
El sitio web, que inicialmente colapsó y estuvo inactivo durante varias horas tras su debut, volvió a estar en línea con una interfaz de fondo oscuro, una barra de búsqueda y una declaración de contener 885.279 artículos. Esta cifra contrasta significativamente con los más de siete millones de artículos que tiene Wikipedia solo en su versión en inglés, lo que subraya la diferencia en el modelo de creación de contenido.
Mientras Wikipedia se basa en el trabajo de una extensa comunidad de voluntarios para redactar y editar contenido, Grokipedia parece generar todo su contenido mediante inteligencia artificial. A pesar de que Musk promociona su herramienta como una alternativa «anti-woke» a sistemas como ChatGPT, varios medios y usuarios han reportado que tanto Grok como la nueva enciclopedia suelen citar artículos de la propia Wikipedia como fuente de información.
Desde la Fundación Wikimedia, la entidad detrás de Wikipedia, señalaron que están «en el proceso de comprender cómo funciona Grokipedia». No obstante, defendieron el valor de su modelo, indicando que sus fortalezas radican en sus políticas transparentes, la rigurosa supervisión voluntaria y la mejora continua. La fundación recalcó el valor de su modelo colaborativo, asegurando que el conocimiento de Wikipedia es, y siempre será, humano, y que incluso Grokipedia necesita de él para existir.
El cofundador de Wikipedia, Jimmy Wales, se mostró escéptico sobre el futuro del proyecto de Musk, manifestando al Washington Post que no tenía grandes expectativas, ya que considera que los modelos de lenguaje actuales «no son lo suficientemente sofisticados» y, por lo tanto, «habrá muchos errores». De hecho, el cofundador Larry Sanger, si bien había mostrado interés en nuevas alternativas, publicó un hilo en el que ya destacó diversas imprecisiones en la enciclopedia debutante.





