Cuba extradita a ciudadano chino «Rey del Fentanilo» a EE.UU.
Internacionales

Cuba extradita a ciudadano chino «Rey del Fentanilo» a EE.UU.


El ciudadano chino Zhi Dong Zhang, pieza fundamental en el tráfico internacional de fentanilo, fue entregado a la justicia de Estados Unidos este jueves, tras una compleja operación que involucró su captura en Cuba y la mediación de México.

Conocido por el alias de «Brother Wang» y apodado por algunos como el «rey del fentanilo», Zhang, de 37 años, es considerado por México como el enlace clave entre los cárteles americanos, incluido el Jalisco Nueva Generación, y el suministro de fentanilo proveniente de China hacia el continente y Europa.

El presunto narcotraficante había sido detenido originalmente en la capital mexicana en octubre de 2024. Sin embargo, logró escapar de su arresto domiciliario el pasado 11 de julio y huyó de México, siendo recapturado en Cuba veinte días después, tras un intento fallido de ingresar a Rusia, según una fuente cercana al caso.

El secretario mexicano de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó en la red social X que la entrega a las autoridades estadounidenses se realizó «como resultado de las gestiones realizadas» por México. Por su parte, el gobierno cubano ratificó en un comunicado que transfirió al detenido a las autoridades mexicanas «ante una solicitud formal de extradición».

La entrega se produce en un contexto de intensa presión de Estados Unidos, que enfrenta cerca de 200 muertes diarias por consumo de drogas. Washington responsabiliza a los cárteles mexicanos de la crisis y acusa a China de exportar los precursores químicos para fabricar fentanilo. El presidente Donald Trump ha hecho de la lucha contra el narcotráfico una de sus prioridades.

Zhi Dong Zhang era buscado por cortes de Nueva York y Georgia por tráfico de drogas y lavado de dinero. Su ficha de búsqueda en México listaba una veintena de alias, desde «El Chino» hasta «Nelson Mandela».

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha ordenado intensificar los operativos contra el narcotráfico para frenar el ingreso de drogas a Estados Unidos, en parte para disuadir la amenaza de Trump de imponer aranceles a las importaciones mexicanas.

El secretario García Harfuch difundió una imagen del detenido, flanqueado por elementos de la Secretaría de Seguridad mexicana e Interpol, aunque no se detalló si el traslado a Estados Unidos se hizo directamente desde Cuba o si pasó previamente por territorio mexicano. (NP-Gemini-AFP-Emol)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *