
En San Joaquín en un taller de serigrafía, Amaro Labra trabajaba con sus hermanos. Aquí en los ratos libres golpeaban un tambor que poco a poco le fueron agregando guitarras y otras percusiones. Los vecinos quedaban escuchando y ahí se dieron cuenta que sin querer estaban formando una banda que marcaría la década de los 80 con su canto contestatario y libertario contra la dictadura. Siendo en un «Largo Tour» la canción que nos hacía recorrer la realidad de los barrios marginales y las mentiras de la televisión.
Santiago de Chile, 17 de Octubre 2025
Crónica Digital