Una persona murió presuntamente por un disparo de arma de fuego y más de un centenar resultaron heridas durante la multitudinaria manifestación que se desarrolló el miércoles en Lima contra el Gobierno y el Congreso de Perú, informó la Defensoría del Pueblo. Entre los heridos se contabilizan 78 policías y 24 manifestantes, además de diez detenidos.
La víctima fue identificada como Eduardo Ruiz, quien fue trasladado al Hospital Loayza, donde se confirmó su fallecimiento. Según testigos, el disparo habría sido efectuado por un agente encubierto conocido como “terna”, que al ser descubierto por manifestantes abrió fuego mientras intentaba huir. El hecho ocurrió alrededor de las 23.30 horas en las inmediaciones de la Plaza Francia, zona donde la protesta se desarrollaba de manera pacífica hasta que se produjeron choques con la policía.
El movimiento ciudadano exigía la salida del presidente interino José Jerí y la disolución del Congreso, en rechazo a la corrupción y el agravamiento de la inseguridad pública. Jerí, quien asumió tras la destitución de Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento del manifestante y pidió que las investigaciones “determinen con objetividad los hechos y responsabilidades”.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos confirmó también la muerte de Ruiz y pidió “una investigación inmediata, exhaustiva e independiente”. En redes sociales circularon imágenes que muestran a una agente de tránsito disparando en dirección a los manifestantes tras perder el control de su motocicleta. También se denunciaron casquillos de bala hallados en el lugar de los enfrentamientos.
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, ordenó una investigación inmediata y sostuvo que el operativo policial asignado a la marcha “no estaba presente en esa zona”. Afirmó que “no hay personal ‘terna’” desplegado y pidió “una pesquisa hasta las últimas consecuencias” para esclarecer el suceso.
La protesta fue una de las más grandes registradas en los últimos años y tuvo réplicas en varias ciudades del país. Su magnitud recordó a las manifestaciones de 2022 y 2023, cuando las movilizaciones contra el gobierno de Dina Boluarte dejaron al menos 49 civiles muertos. (NP-Perplexity-Emol-EFE)