Fiscal venezolano responde a Boric y niega vínculo con crimen de Ojeda
Internacionales

Fiscal venezolano responde a Boric y niega vínculo con crimen de Ojeda


El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, respondió con dureza a las declaraciones del presidente chileno Gabriel Boric sobre el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, negando cualquier vinculación del régimen de Nicolás Maduro con el crimen y acusando al mandatario chileno de instrumentalizar el caso para atacar a Venezuela.

Saab calificó la investigación chilena como “pirata”, “mediocre” y llena de incongruencias legales, y dijo que Boric está sirviendo a una narrativa política que busca perjudicar la imagen del gobierno venezolano, además de acusarlo de orquestar la trama vinculando falsamente a Venezuela con una supuesta banda del “Tren de Aragua” que el fiscal asegura fue desmantelada.

El fiscal venezolano señaló que al principio la Fiscalía chilena afirmó que el asesinato era un ajuste de cuentas, pero que luego cambió la versión para atribuirlo al régimen, lo que le parece “canallesco”. También insistió en que Ojeda estaba involucrado en actividades conspirativas contra Maduro y negó la presencia de los sospechosos en Venezuela.

Por su parte, el presidente Boric había manifestado en Roma su convicción de que el régimen de Maduro estaría detrás del asesinato, en el marco de un llamado a defender la democracia sin dobles estándares. Las críticas de Saab a Boric incluyen que representa una continuidad del pinochetismo y que ha traicionado a la juventud y a dirigentes como Daniel Jadue.

El Gobierno chileno, a través del canciller Alberto van Klaveren, rechazó las declaraciones de Saab y aseguró que el caso Ojeda está siendo investigado con rigurosidad, además de considerar que Saab no tiene autoridad para hablar sobre la justicia chilena ni sus instituciones. Chile entregó información sobre el caso a la Corte Penal Internacional, apuntando a un posible móvil político y la participación de agentes vinculados al régimen venezolano.

En resumen, existe una fuerte controversia diplomática entre Chile y Venezuela, con Saab acusando a Boric de usar políticamente el caso para dañar la imagen del chavismo, mientras Chile sostiene que la investigación es seria y que hay evidencias que justifican investigar la posible interferencia venezolana en el asesinato de Ojeda. Esta disputa refleja tensiones políticas e ideológicas profundas entre ambos países y sus gobiernos actuales. (NP-Perplexity-Emol-La Tercera T13)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *