La televisión del movimiento islamista Hamás difundió un video que supuestamente muestra la ejecución de ocho hombres acusados de ser «colaboradores» de Israel en una calle de la Ciudad de Gaza, tras la reciente retirada del ejército israelí de la zona.
El material, cuya autenticidad, fecha y lugar no pudo ser verificada de inmediato por la agencia AFP, fue publicado la noche del lunes en el canal de Telegram de la cadena Al Aqsa, controlada por Hamás.
Las imágenes muestran a combatientes del grupo ejecutando en la calle a ocho hombres que aparecen con los ojos vendados, atados y de rodillas.
El mensaje que acompañó la difusión del video afirmaba que «La resistencia ejecuta sentencia de muerte contra varios colaboradores y bandidos en Ciudad de Gaza».
Este incidente se produce en medio de una campaña emprendida por facciones armadas de Hamás contra bandas criminales y clanes palestinos en el territorio, tras el acuerdo de alto al fuego con las fuerzas israelíes.
Tras la retirada de las tropas de Israel del norte del territorio, policías armados y con el rostro cubierto del gobierno de Hamás reanudaron las patrullas callejeras.
El grupo armado reforzó el martes su control sobre las ciudades arrasadas de Gaza, en un contexto de creciente respaldo internacional al acuerdo de paz que incluye el desarme de Hamás.
CUARTO CUERPO ENTREGADO POR HAMAS NO PERTECE A NINGUN REHÉN
El Ejército israelí confirmó este miércoles que el cuarto cuerpo entregado por el movimiento islamista Hamás en la noche del martes, como parte del acuerdo de alto el fuego, «no coincide con ninguno de los rehenes» capturados.
El anuncio se produjo tras los exámenes realizados por el Instituto Nacional de Medicina Forense, luego de que Hamás entregara cuatro cuerpos asegurando que todos correspondían a rehenes fallecidos.
La Oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu ya había asegurado en la mañana que solo tres de los cuerpos pertenecían a cautivos.
Los cuerpos identificados positivamente por el Instituto Forense pertenecen a los rehenes Eitan Levy (53), el soldado Tamir Nimrodi (20) y Uriel Baruch (35), cuyas familias ya fueron informadas.
Con este hallazgo, el Ejército israelí recalcó que «Hamás debe hacer todos los esfuerzos necesarios para devolver a los rehenes fallecidos».
En total, con la última entrega, aún quedan 21 cuerpos de rehenes en manos de las milicias palestinas en la Franja de Gaza.
La entrega de los restos humanos ha sido un punto de tensión. El Gobierno israelí había amenazado con restringir la entrada de ayuda humanitaria por el cruce de Rafah debido al retraso en el cumplimiento de este punto del acuerdo.
A pesar de la amenaza, este miércoles se reanudó la entrada de camiones con ayuda humanitaria desde el cruce egipcio de Rafah hacia los pasos israelíes de Kerem Shalom y Al Auja.
Fuentes de Hamás han advertido sobre las dificultades operativas para recuperar los cuerpos debido a la devastación provocada por los ataques israelíes y al hecho de que comandantes que conocían su ubicación habrían muerto.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha señalado que la entrega de los restos a sus familiares «podría llevar mucho más tiempo» debido a la dificultad de encontrarlos bajo los escombros.
El Ministerio de Salud gazatí estima que, además de los más de 67.000 muertos confirmados, unos 10.000 más permanecen sepultados bajo los restos de los edificios en la Franja. (NP-Gemini-RadioBlu-Cooperativa-EFE)