En vigor alto el fuego en Franja de Gaza tras acuerdo Israel-Hamás
Internacionales

En vigor alto el fuego en Franja de Gaza tras acuerdo Israel-Hamás


El ejército israelí confirmó este viernes que el alto el fuego pactado con el grupo islámico Hamás entró en vigor a las 06:00 hora chilena (09:00 GMT) como parte de un acuerdo que también incluye la liberación de los rehenes en un plazo máximo de 72 horas. En un comunicado, las tropas comenzaron a posicionarse a lo largo de las líneas de repliegue acordadas en preparación para el cese de hostilidades y el retorno de los cautivos.

No obstante, el ejército advirtió que sus fuerzas en el Mando Sur continuarán eliminando amenazas inmediatas, y que algunas áreas permanecen extremadamente peligrosas para la población civil.

Tras el anuncio, miles de habitantes de Gaza comenzaron a desplazarse hacia el norte de la Franja, según reportes de la agencia AFP, en zonas marcadas por intensos combates y bombardeos en los últimos meses. La ciudad de Gaza y alrededores fueron escenario de operaciones militares dirigidas a destruir remanentes de Hamás.

El acuerdo, alcanzado tras negociaciones indirectas en Egipto y avalado por el gabinete israelí, prevé un plan en tres fases que contempla un alto el fuego temporal seguido de la liberación escalonada de rehenes israelíes y prisioneros palestinos. El presidente estadounidense Donald Trump, mediador del proceso, confirmó que viajará a Medio Oriente próximamente para supervisar la firma y desarrollo del acuerdo.

En paralelo al repliegue, Hamás dispone de 72 horas para liberar aproximadamente 20 rehenes vivos y entregar a los fallecidos, mientras Israel liberará alrededor de 2.000 presos palestinos, según fuentes oficiales y representantes de Hamás.

Sin embargo, las tensiones se mantienen en algunos sectores, con israelíes realizando ataques puntuales y reportes de confrontaciones en distintos puntos dentro de Gaza durante las maniobras de retirada.

La portavoz del gobierno israelí informó que las fuerzas se retirarán hasta una “Línea Amarilla” a entre 1,5 y 3,5 kilómetros de la frontera, controlando aproximadamente el 53% del territorio durante la primera fase del plan. El primer ministro Netanyahu advirtió que Gaza será desmilitarizada “por las buenas o por las malas”, subrayando la determinación para lograr el desarme del grupo militante.

Esta tregua representa un avance significativo tras dos años de conflictos recurrentes, abriendo paso a un proceso de reconstrucción y a la posibilidad de diálogo político a futuro para la estabilización de la región. (NP-Perplexity-BBC-Emol-CNN en Español-AFP)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *