El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció con optimismo que confía en que para el próximo lunes o martes los rehenes israelíes retenidos por Hamás serán liberados, destacando que su administración logró «algo realmente increíble», la paz en Oriente Próximo tras años de conflicto. En su reunión de gabinete señaló que nunca un presidente estadounidense había tenido relaciones tan efectivas como las suyas para mediar este acuerdo entre Israel y Hamás, destacando que incluso quienes inicialmente dudaron tuvieron que aceptar el éxito.
Trump reconoció el inmenso costo humano del conflicto, con unos 28 rehenes muertos y alrededor de 70.000 bajas de Hamás, calificando esta cifra como «una gran retribución» aunque advirtiendo que debe acabar. Agradeció el papel de países mediadores como Turquía, Egipto, Jordania, Arabia Saudita e Indonesia, y celebró la unidad regional en torno a la resolución del conflicto.
El presidente adelantó la posibilidad de viajar a Egipto e Israel para acompañar la firma formal del acuerdo y pronosticó un proceso de reconstrucción de Gaza, apuntando que grandes países contribuirán económicamente para ello. También reveló que Irán, aunque sujeto a sanciones y bajo la condición de no poseer armas nucleares, ha expresado su apoyo al acuerdo y la intención de colaborar en la paz.
En síntesis, Trump presentó el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes como un avance histórico en el Medio Oriente, indicativo de un ambiente de reconciliación poco visto antes. Sin embargo, reconoció que queda por delante el desafío de mantener una paz duradera y superar las tensiones derivados de décadas de conflicto. (NP-Perplexity-La Tercera-Europa Press)