El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, convocó a sus socios de la coalición de extrema derecha, Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, a una reunión para discutir la propuesta de alto el fuego presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este encuentro se da en medio de las fuertes presiones internas y las amenazas de quiebre de la coalición.
Tanto Ben Gvir como Smotrich se han manifestado públicamente en contra del pacto de paz. El ministro de seguridad pública, Itamar Ben Gvir, ha elevado la amenaza al asegurar que abandonará la coalición de gobierno si la guerra termina sin que Hamás sea «destruido» tras la liberación de los cautivos. La erradicación de Hamás, según Ben Gvir, es un «objetivo central de la guerra».
Por su parte, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, calificó como un «grave error» detener los ataques en Gaza para permitir las negociaciones, criticando a Netanyahu por aceptar detener la ofensiva. Las objeciones de ambos ministros son significativas, ya que han amenazado repetidamente con dejar el gobierno si la guerra concluye antes de que se logren sus objetivos.
PRIMERA FASE
Estos antecedentes se enmarcan en la puesta en marcha del plan de 20 puntos propuesto por Donald Trump, que busca establecer la paz entre Hamás e Israel. La iniciativa ganó tracción después de que el Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás, anunciara su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego.
A pesar de la resistencia de la extrema derecha, Israel anunció la «implementación inmediata» de la primera fase del plan de Trump. Las autoridades hebreas también aseguraron que continuarán trabajando «en plena cooperación» con la Casa Blanca para «poner fin a la guerra de acuerdo con los principios establecidos por Israel», los cuales, afirman, son consistentes con la visión del presidente Trump. Cabe destacar que, hasta el momento, Netanyahu no ha realizado una discusión formal del gabinete ni ha programado una votación sobre la propuesta. (NP-Gemini-La Tercera-EFE)