Un grupo transversal de legisladores de la oposición en Paraguay anunció este jueves la presentación de una denuncia penal contra el presidente Santiago Peña, acusándolo de presuntos delitos que incluyen «enriquecimiento ilícito de funcionario público, lavado de dinero, tráfico de influencias y administración en provecho propio». La acción será presentada ante la Unidad de delitos económicos y anticorrupción del Ministerio Público.
La denuncia se basa en una serie de investigaciones periodísticas y en un análisis patrimonial realizado por los propios senadores y diputados de oposición.
ACUSACIONES CLAVE
El senador Rafael Filizzola (oposición) detalló a la prensa los principales puntos de la denuncia, destacando la «solidez» de los argumentos basados en la variación patrimonial del Mandatario:
Aumento Patrimonial Inexplicable: El patrimonio de Peña habría crecido en más de 23.000 millones de guaraníes (cerca de 3.303 millones de dólares), lo que representa un aumento de 1.600%, desde que dejó el cargo de ministro de Hacienda (2015-2017) hasta que asumió la Presidencia en agosto de 2023.
Fondos No Explicados: Un «estudio técnico» de coherencia de las declaraciones juradas de Peña indicaría que el gobernante «no puede explicar algo así como 10.000 millones de guaraníes (1.436 millones de dólares) de su incremento salarial».
«Crecimiento Milagroso» de Grupo Bancario UENO: Los legisladores piden investigar el crecimiento del grupo bancario UENO, del cual Peña fue accionista hasta hace poco. Afirman que este grupo estaba «fuera del radar de los depósitos de las instituciones públicas» y que, con la llegada de Peña al poder, comenzó a operar con organismos públicos como el Instituto de Previsión Social (IPS).
Sobres con Dinero en Residencia Presidencial: Se solicita investigar el caso de una exempleada de la residencia presidencial (Mburuvicha Róga), Luz Candado, que fue despedida tras la queja de Peña por la presunta pérdida de dinero. La extrabajadora declaró haber encontrado sobres con dólares en un sector privado de la residencia y que los entregó meses después al presidente. La diputada Johanna Ortega cuestionó: «¿Por qué hay sobres y bolsas (de dinero) dando vueltas en Mburuvicha Róga? […] si ese dinero era lícito, ¿por qué no estaba bancarizado?».
Uso de Bienes de Proveedores del Estado: La denuncia también pide investigar el presunto uso por parte de Peña de una camioneta y una avioneta vinculadas a personas que «posteriormente se convirtieron en proveedores del Estado». (NP-Gemini-Emol EFE)