El presidente de Argentina, Javier Milei, autorizó este martes por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el ingreso de efectivos de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos para participar en un ejercicio militar combinado denominado «Tridente», a pesar de que la Constitución argentina otorga esta potestad al Congreso.
El decreto, que lleva la firma de Milei, permite la entrada de medios y personal de las Fuerzas Armadas estadounidenses para el entrenamiento, que se desarrollará entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre en territorio argentino. Las maniobras navales especiales se realizarán en las bases de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano, además de espacios de instrucción militar marítimos y terrestres.
El Ejecutivo argumentó que, si bien el proyecto de ley para autorizar la entrada de tropas extranjeras fue enviado «oportunamente» al Congreso, la iniciativa aún no ha sido tratada por la Cámara de Diputados. La justificación central para usar el DNU alega que la no participación en el ejercicio «afectaría significativamente el adiestramiento naval» en operaciones combinadas y que «la naturaleza excepcional de la situación planteada hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos» en el Artículo 75 de la Constitución, que reserva dicha atribución al Poder Legislativo.
En el ejercicio «Tridente» participarán hasta treinta efectivos de la Guerra Especial Naval (Naval Special Warfare, NSW), la unidad de operaciones especiales de la Armada de los Estados Unidos, junto con numerosos miembros de la Armada argentina.
El objetivo de la maniobra es «intercambiar procedimientos, técnicas y tácticas de entrenamiento entre fuerzas especiales» para operar en escenarios complejos que exigen coordinación multinacional, respuesta inmediata y el uso de tecnología avanzada. Un documento anexo al decreto subraya que la experiencia acumulada por las fuerzas especiales de Estados Unidos es un «recurso invaluable» para potenciar las «capacidades» de las fuerzas argentinas, tanto en contextos de combate como de asistencia humanitaria.
La firma del decreto se produce el mismo día en que se confirmó que Milei será recibido en la Casa Blanca por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 14 de octubre, ratificando la política exterior del presidente argentino que considera a Estados Unidos e Israel como sus principales aliados. (NP-Gemini-Cooperativa EFE)