La Armada israelí interceptó y abordó «varios barcos» de la Flotilla Global Sumud que navegaban en aguas internacionales con destino a Gaza para romper el bloqueo y entregar ayuda humanitaria. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó la «detención sin problema» de las embarcaciones y el traslado de sus pasajeros a un puerto israelí.
La organización de la Flotilla Global Sumud denunció que las fuerzas israelíes interceptaron ilegalmente al menos tres de sus embarcaciones —el Alma, el Sirius y el Adara— a unas 80 millas náuticas de Gaza. La flotilla, compuesta por más de 40 barcos y 500 voluntarios provenientes de países mediterráneos como España, Túnez e Italia, había alertado de la presencia de 20 buques «no identificados» en su radar.
En un mensaje en la red social X, el Ministerio de Exteriores israelí publicó un video mostrando a la activista sueca Greta Thunberg siendo asistida por un militar israelí. El mensaje asegura que «Greta y sus amigos se encuentran sanos y salvos», y calificó a la misión de ayuda como «Hamás-Flotilla». El primer barco interceptado fue el Alma, uno de los principales de la misión, donde viajaba Thunberg.
Entre los voluntarios detenidos se encuentran dos ciudadanas con nacionalidad chileno-sueca que se unieron a la expedición en Sicilia: Marita Rodríguez y Lorena Delgado Varas. Delgado, parlamentaria sueca e hija de exiliados de la dictadura chilena, y Rodríguez, activista cuyo padre fue ejecutado en 1976, representan el segmento latinoamericano de la misión junto a voluntarios de Brasil, México, Colombia y Argentina. La propia Marita Rodríguez había alertado que el encuentro con el buque militar israelí era inminente, con las fuerzas israelíes solicitando a la flotilla «retroceder».
Israel mantiene el control y el bloqueo sobre Gaza, incluyendo el paso fronterizo de Rafah, el cual controla militarmente desde mayo del año pasado. De acuerdo con la ley israelí, los pasajeros detenidos pueden ser deportados 72 horas después de la emisión de la orden, a menos que acepten voluntariamente su expulsión. Al momento de la redacción de esta nota, no había información confirmada sobre la detención de las ciudadanas chilenas. (NP-Gemini-Emol)