Trump-Netanyahu acuerdan retirada de Gaza: Hamas tratará con países árabes
Internacionales

Trump-Netanyahu acuerdan retirada de Gaza: Hamas tratará con países árabes


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunciaron un acuerdo sobre un plan de paz para Gaza que prevé la retirada por fases de Israel y el manejo de Hamás por parte de naciones árabes y musulmanas. El plan exige que Hamás apruebe la iniciativa, la cual le impondría la destrucción total de su infraestructura militar (incluidos túneles e instalaciones de producción de armas) y la renuncia a cualquier papel, directo o indirecto, en el gobierno de Gaza. Trump advirtió que si Hamás rechaza el plan, Israel contará con «todo mi apoyo para terminar de destruir la amenaza» del grupo.

El plan «Nueva Gaza» incluye la liberación de todos los rehenes en un plazo de 72 horas si es aceptado. La propuesta, que no ofrece garantías de la principal demanda de Hamás (la retirada completa del Ejército israelí), establece que Trump encabezará una «Junta de Paz» internacional que supervisará a tecnócratas palestinos para el gobierno temporal de la Franja. La Autoridad Palestina (AP) solo tendría un papel una vez que complete un «programa de reformas». El gobierno palestino ha expresado su respaldo a los esfuerzos de Trump y su voluntad de implementar las reformas solicitadas, buscando un Estado palestino moderno, democrático y no militarizado.

Pese a que negociadores de Hamás indicaron que revisarían el plan «de buena fe», líderes clave del grupo y de la Yihad Islámica Palestina ya lo han desestimado públicamente. El asesor Taher al Nono afirmó que la milicia no aceptará la desmilitarización mientras exista la ocupación. Además, el jefe de la Yihad Islámica, Ziyad al-Nakhalah, lo calificó como una «receta para la continuación de la agresión».

La reunión se produjo tras intensas negociaciones que redujeron las brechas entre Estados Unidos e Israel. Un aspecto polémico fue la disculpa de Netanyahu al primer ministro de Qatar por el ataque con misiles israelíes a principios de mes en Doha, que tenía como objetivo a una delegación de Hamás y que causó la muerte de un agente de seguridad qatarí. La Casa Blanca afirmó que Netanyahu expresó su «profundo pesar» y prometió que «Israel no volverá a realizar un ataque así». Esta disculpa fue duramente criticada por líderes de partidos ultraderechistas israelíes, como Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, quienes justificaron el ataque.

Finalmente, se reveló el polémico rol del ex primer ministro británico Tony Blair en el desarrollo de los planes del «día después» para Gaza, incluyendo la visión de una Autoridad Internacional de Transición de Gaza compuesta por expertos y representantes árabes. Blair, visto por muchos palestinos como un «criminal de guerra» por su participación en la Guerra de Irak y su alineación con Israel, podría ser elegido para liderar esta Autoridad, lo que genera consternación en el lado palestino. El plan de paz de Trump, que se considera el más «realista» hasta ahora, se basa en la confianza de que Trump usará su influencia para evitar que Netanyahu reanude la guerra una vez liberados los rehenes. (NP-Gemini-Agencias La Tercera)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *