El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la revocación del visado del presidente de Colombia, Gustavo Petro, por haber instado a soldados estadounidenses a «desobedecer órdenes e incitar a la violencia» durante un acto en Nueva York.
La medida se fundamenta en las declaraciones realizadas por el mandatario colombiano en una manifestación convocada en Nueva York en rechazo a la ofensiva israelí en Gaza. En su discurso, Petro hizo un llamado directo a los militares de EE.UU. para que desobedezcan los mandatos de su Gobierno, especialmente en relación con órdenes del expresidente Donald Trump, y se abstengan de «apuntar contra la humanidad» con sus fusiles.
El presidente colombiano argumentó que esta desobediencia facilitaría la operación de un futuro «ejército de salvación» multinacional que apoyaría al pueblo palestino, cuya creación, afirmó, propondrá ante la Asamblea de Naciones Unidas.
EJÉRCITO DE SALVACIÓN MULTINACIONAL
Petro señaló que este futuro cuerpo militar «tiene que ser más grande que el de los Estados Unidos» y contaría con efectivos de diferentes países, aunque hasta el momento solo Indonesia ha expresado su apoyo a la iniciativa.
La propuesta se ampara en la figura de la ONU conocida como ‘Uniting for Peace’ (Unión Pro Paz), que requiere el respaldo de dos tercios de los Estados miembros en la Asamblea General para desarrollar una acción militar coordinada a nivel internacional. El mandatario concluyó que las naciones que aprueben la resolución tendrán la responsabilidad de configurar con sus ejércitos esta «gran unidad, pionera en el mundo, para hacer valer las órdenes de la justicia internacional».
Tras el anuncio del Departamento de Estado, fuentes diplomáticas confirmaron a la agencia EFE que el presidente Petro ya había abandonado Estados Unidos, «como estaba previsto», en dirección a Bogotá. (NP-Gemini-EFE-Bio Bio)