Trump ordena “desmantelar” entidades implicadas en violencia política
Internacionales

Trump ordena “desmantelar” entidades implicadas en violencia política


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la creación de una estrategia nacional para desmantelar entidades implicadas en violencia política, en respuesta al asesinato del comentarista ultraconservador Charlie Kirk el 10 de septiembre, considerado por el mandatario como un “crimen contra la nación”. Un memorando de la Casa Blanca establece que el Grupo de Trabajo Conjunto Nacional contra el Terrorismo (GTC) coordinará una estrategia integral para investigar, procesar y desmantelar a individuos y organizaciones que participen en actos de violencia política o intimidación con el fin de reprimir actividades políticas legales o socavar el Estado de derecho.

Estos equipos investigarán posibles delitos federales, apuntando también a quienes financien o apoyen a organizaciones responsables o instigadoras de violencia política. Además, estarán bajo escrutinio las organizaciones no gubernamentales y ciudadanos estadounidenses con vínculos en el extranjero que puedan estar involucrados en actividades de lavado de dinero o que respalden acciones que fomenten el terrorismo interno.

El memorando involucra a la fiscal general, Pam Bondi, y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quienes priorizarán el terrorismo doméstico y desarrollarán programas de subvenciones para financiar a las fuerzas del orden en la detección, prevención y protección contra estas amenazas.

A principios de semana, Trump declaró como “organización terrorista nacional” a Antifa, el movimiento antifascista, acusándolo de buscar el derrocamiento del gobierno estadounidense pese a que carece de estructura formal o liderazgo claro. El presidente responsabilizó a la “izquierda radical” tanto por el asesinato de Kirk como por un tiroteo mortal en un centro de migrantes en Dallas, y advirtió que esta violencia podría escalar y eventualmente volverse contra dicha izquierda.

Trump afirmó que “la derecha es mucho más dura que la izquierda” y que quienes causan estos problemas son “personas con muy bajo coeficiente intelectual” fuera de control. Advirtió que la derecha podría reaccionar violentamente si sigue siendo provocada, reafirmando que la responsabilidad recae en la izquierda radical.

Este enfoque marca una intensificación en la política interna estadounidense, donde la administración Trump busca enfrentar lo que denomina terrorismo doméstico priorizando una mirada crítica a grupos asociados a la izquierda radical, con amplias implicancias para la seguridad y el orden público.

La medida también refleja la tensión política creciente entre sectores ideológicos en Estados Unidos, con posibles repercusiones en el ambiente electoral y social del país en medio de altos niveles de polarización.

En síntesis, el nuevo plan nacional apunta a fortalecer las capacidades del gobierno para investigar y actuar contra la violencia política interna, poniendo especial énfasis en la supuesta amenaza de grupos considerados terroristas por la actual administración. (NP-Perplexity-La Tercera Europa Press)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *