Petro convoca a voluntarios colombianos para combatir en Gaza
Internacionales

Petro convoca a voluntarios colombianos para combatir en Gaza


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este viernes en Nueva York que abrirá una convocatoria para voluntarios colombianos dispuestos a alistarse y «luchar por la liberación de Palestina» en la Franja de Gaza. El mandatario izquierdista, uno de los más críticos de la ofensiva israelí en el territorio, aseguró que él mismo está dispuesto a combatir.

En el marco de su visita a la Asamblea General de la ONU, Petro propuso una «unión en armas de diferentes civilizaciones» para defender a Gaza, calificando el momento como «de la acción». «Hablaré en Colombia para abrir la lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina», afirmó en un evento de Naciones Unidas. Además, enfundado en un pañuelo palestino, añadió: «Y si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate no me asusta, ya he estado en otros, pues voy».

Petro, quien en su juventud fue miembro de la guerrilla urbana M-19 antes de firmar la paz en los años 90, ha calificado de «genocida» al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y previamente sugirió que la Corte Penal Internacional debería capturarlo. Netanyahu, por su parte, ha respondido acusando a Petro de ser un «partidario antisemita de Hamás».

La postura del presidente colombiano se reafirmó este viernes al unirse a una marcha propalestina en Nueva York junto a miles de personas, incluido el músico Roger Waters. La delegación colombiana, liderada por la vicepresidenta Francia Márquez, abandonó el auditorio de la ONU durante el discurso de Netanyahu.

Cabe recordar que Colombia rompió relaciones diplomáticas con Israel en 2024 debido a la ofensiva en Gaza. Esta ofensiva se desató en respuesta a los ataques del grupo islamista Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejaron 1.219 muertos y 251 secuestrados (47 aún cautivos), según cifras oficiales israelíes. Desde entonces, la ofensiva del ejército israelí ha provocado la muerte de más de 65.400 palestinos, en su mayoría civiles, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud de Gaza aceptados por Naciones Unidas. (NP-Gemini-Emol EFE)

(Nota de la Agencia: La decisión de romper relaciones con Israel mantiene vigentes contratos militares y un acuerdo de libre comercio, cuyo impacto en Colombia es objeto de análisis. Recientemente, Petro ordenó la instalación de una embajada colombiana en territorio palestino).



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *