El Kremlin ha calificado de «histeria exaltada» y sin fundamento las denuncias de varios países de la OTAN sobre la supuesta violación de su espacio aéreo por parte de aviones militares rusos. En una conferencia de prensa, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, rechazó categóricamente las acusaciones, asegurando que carecen de pruebas, y eludió comentar sobre la reciente declaración del presidente estadounidense, Donald Trump, de que los países de la OTAN podrían derribar aeronaves rusas que infrinjan su espacio aéreo.
Las acusaciones de intrusión aérea provienen de naciones como Estonia, Polonia y Rumanía. Además, los aeropuertos de Copenhague y Oslo experimentaron cierres temporales debido a la presencia de drones no identificados. Ante esta situación, la OTAN ha advertido que está preparada para defenderse de cualquier amenaza.
MACRON ADVIERTE RESPUESTA «MÁS FUERTE»
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha elevado el tono contra Rusia, advirtiendo que cualquier «nueva provocación» en territorio de la OTAN resultará en una reacción «más fuerte» por parte de la Alianza. En una entrevista, Macron explicó que, si bien la OTAN ha respondido de forma proporcionada hasta ahora, cualquier nueva incursión escalaría la respuesta. Señaló que estas acciones rusas buscan sembrar la preocupación en los países europeos para que dejen de apoyar a Ucrania.
Macron subrayó la necesidad de que los aliados se mantengan unidos y demuestren credibilidad, defendiendo tanto a Ucrania como su propio espacio aéreo. En cuanto a la postura del expresidente Trump, Macron la consideró «interesante», señalando que podría abrir «una nueva perspectiva» y un mayor compromiso por parte de Estados Unidos en las garantías de seguridad para Ucrania. El presidente francés insistió en que no ve una disposición de Vladimir Putin para un alto al fuego. (NP-Gemini-Cooperativa EFE)