Chile lidera Tratado de Alta Mar y postula a Valparaíso como sede del organismo
Internacionales

Chile lidera Tratado de Alta Mar y postula a Valparaíso como sede del organismo


En el marco de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Chile, Gabriel Boric, participó en un evento para celebrar la inminente entrada en vigor del Acuerdo sobre Biodiversidad más allá de la Jurisdicción Nacional (BBNJ). El tratado, que busca proteger los océanos y la biodiversidad marina en aguas internacionales, alcanzó las 60 ratificaciones necesarias para convertirse en ley internacional el 17 de enero de 2026.

Chile se destacó por ser el segundo país a nivel mundial en ratificar el acuerdo, demostrando su compromiso con la protección de los océanos. Durante su intervención, el presidente Boric compartió escenario con líderes mundiales y figuras como los actores Harrison Ford y Sigourney Weaver. En su discurso, Boric reafirmó la unión de Chile en la causa de la preservación marina y detalló la iniciativa del país para crear un portafolio de áreas marinas protegidas bajo el tratado.

En un gesto de liderazgo, Chile propuso oficialmente a Valparaíso como sede para el organismo de gobernanza del tratado. Adicionalmente, el país presentó la candidatura de las cordilleras submarinas de Salas y Gómez y Nazca para ser la primera área marina protegida bajo este acuerdo. Estas cordilleras, que albergan más de 200 especies nuevas y un alto nivel de endemismo, se extienden por casi tres mil kilómetros y hasta ahora no contaban con una protección legal integral.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que el tratado entrará en vigor en 120 días, destacando la oportunidad para la gobernanza oceánica. Mientras tanto, activistas y científicos, como la directora de la Alianza de Alta Mar, Rebecca Hubbard, hicieron un llamado a mantener el impulso y lograr que más países ratifiquen el acuerdo para asegurar una protección global efectiva de los océanos. (NP-Gemini-Bio Bio)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *