Cientos de manifestantes, liderados por el colectivo «Generación Z» (jóvenes de entre 18 y 30 años), protestaron por segundo día consecutivo en el centro de Lima contra el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso, en medio de un clima de creciente malestar social y desprestigio institucional. La protesta del domingo escaló al caer la noche, cuando grupos de manifestantes arrojaron piedras y bombas incendiarias a los uniformados que impedían el paso hacia las sedes de los poderes públicos, a lo que la policía respondió con gases lacrimógenos. Este nuevo día de movilización ocurre tras los violentos enfrentamientos del sábado, que dejaron un saldo de al menos 18 heridos, mayoritariamente policías y periodistas, con denuncias de represión policial y uso de perdigones.
La indignación ciudadana, que ha escalado en los últimos seis meses, se debe a una mezcla de factores, incluyendo la ola de extorsiones y asesinatos por el crimen organizado, el alto desprestigio y la corrupción atribuida al Ejecutivo y Legislativo. Sin embargo, el descontento se exacerbó esta semana luego de que el Congreso, de mayoría conservadora y afín a Boluarte, aprobara una reforma pensional que obliga a los jóvenes a aportar a fondos privados en un país con una alta tasa de informalidad. Los manifestantes ven en estas protestas un «despertar» de la juventud, que se está activando políticamente.
Los enfrentamientos del sábado, calificados como una de las protestas más violentas del año, dejaron 18 lesionados entre uniformados, comunicadores y manifestantes. Las autoridades reportaron que 12 policías resultaron heridos, dos de ellos con lesiones de consideración que permanecen bajo observación. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos denunciaron la represión policial, señalando que seis comunicadores fueron impactados con perdigones, supuestamente disparados directamente al cuerpo por la fuerza pública. Todo esto ocurre mientras la presidenta Boluarte enfrenta una impopularidad récord, con un 79% de los peruanos sintiendo vergüenza de su gobierno y un 85% del Congreso, según la última encuesta de Datum. (NP-GEmini-Emol AFP)