EE. UU. veta resolución ONU para cese al fuego inmediato en Gaza
Internacionales

EE. UU. veta resolución ONU para cese al fuego inmediato en Gaza


Estados Unidos vetó nuevamente este jueves en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que exigía un «alto el fuego inmediato, incondicional y permanente en Gaza» y la liberación inmediata de todos los rehenes. Con su veto, EE. UU. blindó a su aliado Israel de una significativa presión diplomática.

La resolución, presentada en agosto tras la declaración oficial de hambruna por parte de la ONU en Gaza, fue respaldada por los otros 14 miembros del Consejo.

Antes de la votación, Morgan Ortagus, enviada de EE. UU. a la ONU, justificó la postura de Washington, calificando el texto como «inaceptable». Ortagus exigió que Hamás libere «a cada uno de los rehenes y se rinda inmediatamente», reafirmando que Estados Unidos seguirá trabajando con sus socios para poner fin al «conflicto horrible».

La votación se llevó a cabo mientras tanques y aviones israelíes bombardeaban Ciudad de Gaza como parte de una nueva y relevante ofensiva terrestre, forzando a los palestinos a huir hacia el sur. Esta es la más reciente de las múltiples ocasiones en que Estados Unidos ha vetado propuestas similares, siendo la anterior en junio, con el fin de mantener su respaldo a Israel.

EJERCITO ISRAELÍ AVANZA EN GAZA

Los tanques israelíes avanzan en dos puntos de entrada de la Ciudad de Gaza, lo que indica una inminente intensificación de las operaciones terrestres, según reportó Reuters. Este avance ocurre mientras se produce un corte total de las líneas telefónicas e internet en toda la Franja de Gaza, una señal históricamente asociada a un escalamiento militar. Las fuerzas israelíes ya controlan los suburbios orientales y han estado atacando las áreas de Sheikh Radwan y Tel Al-Hawa, posicionándose para avanzar sobre las zonas centrales y occidentales, donde se refugia la mayor parte de la población.

La ofensiva se desarrolla en un contexto de grave crisis humanitaria y condena internacional. El Ministerio de Salud de Gaza reportó la muerte de al menos 85 palestinos en las últimas 24 horas, principalmente en Ciudad de Gaza. La incursión ha intensificado los cuestionamientos de la comunidad internacional, con voces que sugieren que las acciones de Israel constituyen genocidio.

En esa línea, el senador estadounidense Bernie Sanders calificó el ataque como genocidio, citando declaraciones de funcionarios israelíes que llaman a la destrucción de Gaza, el creciente número de víctimas y la hambruna. Esto se suma a un informe reciente de una Comisión de Investigación de la ONU que también concluyó que Israel está cometiendo genocidio.

La Compañía Palestina de Telecomunicaciones confirmó el corte de servicios de comunicación debido a la agresión en curso, lo que ha generado temor entre los residentes, quienes interpretan la desconexión como un presagio de un evento grave.

Cientos de miles de palestinos han huido de Ciudad de Gaza desde el anuncio de la ofensiva, pero un gran número permanece en la zona. El Ejército israelí ha instado a la población a huir a una «zona humanitaria» en el sur, pero las agencias de ayuda advierten que las condiciones en esa área son terribles, con grave escasez de alimentos, medicinas, refugio e higiene básica. Una columna ininterrumpida de vehículos y personas con sus pertenencias se dirige hacia el sur, buscando refugio en la playa o en las calles.

El número total de muertos palestinos en la guerra de dos años superó los 65.000 el miércoles, mientras que la guerra se desató por los ataques de Hamas del 7 de octubre, que dejaron alrededor de 1.200 muertos y 251 rehenes.

El portavoz del Ejército israelí, Nadav Shoshani, confirmó que un gran número de tropas, incluyendo infantería, tanques y artillería, se está moviendo hacia el centro de la ciudad desde la noche del lunes con el objetivo de derrotar a Hamas y aplicar presión que pueda conducir a un acuerdo o a misiones de rescate. Cuatro efectivos israelíes murieron durante combates en el sur de Gaza.

En respuesta, Hamas advirtió que la expansión de la operación militar en Ciudad de Gaza significa que ninguno de los rehenes que quedan —un total de 48, de los cuales Israel cree que 20 siguen vivos— será devuelto y amenazó con que Israel está entrando en «una guerra de desgaste». Las familias de los rehenes han implorado al primer ministro Benjamin Netanyahu que negocie un alto el fuego, pero él sostiene que la victoria militar los traerá de vuelta.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la grave escasez de sangre en los hospitales de Gaza, lo que podría paralizar servicios clave en días. Además, el Ministerio de Salud informó que cuatro palestinos más, incluyendo un niño, murieron por desnutrición y hambre en las últimas 24 horas, elevando las muertes por esas causas a 435 desde el inicio del conflicto. Israel, por su parte, acusa a Hamas de exagerar la hambruna y afirma que la guerra podría terminar si el grupo se rindiera, liberara a los rehenes, se desarmara y se disolviera, algo que Hamas rechaza hasta que se establezca un Estado palestino.

En incidentes separados, Israel atacó objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano, y dos israelíes murieron en un incidente calificado por el ejército israelí como «ataque terrorista» en el cruce de Allenby, entre Cisjordania y Jordania. (NP-Gemini-Emol-AFP-La Tercera-)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *