Ofensiva: Israel abre «corredor humanitario» para salir de ciudad de Gaza
Internacionales

Ofensiva: Israel abre «corredor humanitario» para salir de ciudad de Gaza


El ejército de Israel anunció este miércoles la apertura de una «nueva ruta de paso temporal» para permitir la huida de civiles desde Ciudad de Gaza, un día después de lanzar una gran ofensiva terrestre destinada a «eliminar» al movimiento islamista Hamás. Esta decisión se produce en medio de una escalada militar y serias acusaciones internacionales contra Israel.

CORREDOR HUMANITARIO TEMPORAL

El portavoz de las fuerzas armadas israelíes, Avichay Adraee, precisó que la «ruta de paso temporal» se abrirá a través de la carretera Salah al Din, que atraviesa la Franja de Gaza de norte a sur. Este corredor estará operativo por solo 48 horas, a partir del mediodía del jueves (06:00, hora de Chile). Anteriormente, el ejército había dirigido a los residentes hacia el sur por una carretera costera hacia la «zona humanitaria» de Al Mawasi.

Esta medida se implementa mientras las tropas israelíes avanzan hacia el centro de la principal urbe del enclave. El martes, el ejército lanzó un bombardeo masivo e inició la ofensiva terrestre, afirmando haber atacado «más de 150 objetivos» desde entonces. Israel sostiene que entre 2.000 y 3.000 «terroristas de Hamás» se refugian en el centro de la ciudad.

Según estimaciones israelíes, más de 350.000 personas ya han huido de la ciudad y sus alrededores. Sin embargo, muchos gazatíes entrevistados por AFP insisten en que no hay un lugar seguro en el territorio y prefieren morir en sus hogares antes que ser desplazados nuevamente.

LLAMADO DEL PAPA

La ofensiva coincidió con la acusación de una comisión internacional independiente de investigación de la ONU, que señaló a Israel de cometer un «genocidio» en Gaza con el fin de «destruir» al pueblo palestino, responsabilizando directamente al primer ministro Benjamín Netanyahu y otros dirigentes israelíes.

Ante esta situación, el papa León XIV manifestó este miércoles su solidaridad con los gazatíes, denunciando que, «una vez más», han sido desplazados de manera «forzada». El Sumo Pontífice renovó su llamado a un «alto el fuego, a la liberación de los rehenes, a una solución diplomática negociada, y a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional».

El conflicto en Gaza estalló en 2023 tras el ataque de Hamás que mató a 1.219 personas en Israel. La campaña de represalia israelí ha dejado, hasta la fecha, al menos 64.964 fallecidos en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud local. (NP-Gemini-Emol AFP)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *