La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) del gobierno de Estados Unidos informó que ha notificado al Congreso estadounidense sobre la posible venta de 12 aviones de combate F-16 a Perú, una operación valorada en 3.420 millones de dólares.
Esta adquisición para la Fuerza Aérea del Perú (FAP) incluye 12 cazas F-16 Block 70, la versión más avanzada de la aeronave fabricada por Lockheed Martin. El paquete se compone de diez unidades del modelo F-16C y dos del F-16D.
Además de los aviones, el acuerdo contempla:
14 motores F110-GE-129
12 misiles aire-aire avanzados AIM-120C-8
52 lanzadores de misiles guiados LAU-129
12 cañones antiaéreos M61A1, entre otros componentes.
La DSCA justificó la venta, indicando que mejorará la capacidad de la FAP para defender su espacio aéreo y fronteras, y para llevar a cabo operaciones de ataque precisas en apoyo a misiones antinarcóticos y antiterroristas. La agencia también destacó que esta venta fortalecerá la asociación militar a largo plazo entre Perú y Estados Unidos.
Esta decisión del gobierno estadounidense ocurre en un contexto de creciente preocupación en Perú por la operatividad de su Fuerza Aérea, ya que informes oficiales señalan que solo 15 de sus aviones, entre Mirage 2000 y MiG-29, están en condiciones de vuelo. La adquisición de estos nuevos cazas se considera prioritaria para recuperar la capacidad defensiva del país.
Aunque la venta ha sido certificada, Perú también ha evaluado otras opciones para modernizar su flota, como el Gripen sueco y el Rafale francés. Recientemente, una delegación peruana de alto nivel visitó Suecia y Francia para estudiar estas propuestas.
El texto original menciona que la Fuerza Aérea de Chile (FACH) ya opera 46 unidades de F-16 en sus variantes C/D Block 50+ y AM/BM Block 15 MLU. (NP-Gemini-Bio Bio EFE)




