Presidente Arce rechaza dichos xenófobos de diputada María Luisa Cordero
Internacionales

Presidente Arce rechaza dichos xenófobos de diputada María Luisa Cordero


El Presidente de Bolivia, Luis Arce, condenó este jueves las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero (IND-RN), a quien acusó de expresarse en términos “racistas y xenófobos” contra el pueblo boliviano.

La controversia surgió tras una sesión en el Congreso, donde Cordero, al comentar la propuesta del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar autos robados e ingresados irregularmente desde Chile, afirmó que los bolivianos “tienen disminución del oxígeno cerebral” y padecen una “encefalopatía hipóxica crónica” que explicaría su supuesta “bradipsiquia”.

Las palabras llegaron rápidamente a La Paz, donde el Mandatario boliviano manifestó en X: “Rechazamos enérgicamente estas declaraciones (…) su intervención es una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética médica”. Además, anunció que el Ministerio de Relaciones Exteriores adoptará medidas a través de los canales diplomáticos.

El rechazo también fue expresado por Samuel Doria Medina, excandidato presidencial, quien calificó las afirmaciones de “ideologías racistas y deterministas geográficos del siglo XX” y pidió a la Cancillería boliviana convocar al cónsul chileno para protestar formalmente.

El conflicto ocurre en medio de la polémica que generó en Chile la propuesta de Rodrigo Paz —abanderado del Partido Demócrata Cristiano y rival en el balotaje del 19 de octubre frente al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga— de legalizar los llamados “autos chutos”. Según el candidato, negar esta realidad sería “un grave error”, pues millones de bolivianos circulan con vehículos de origen irregular.

En Chile, la iniciativa fue duramente cuestionada. El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, advirtió que significaría un “incentivo para la comisión de delitos”.

Cabe recordar que Bolivia y Chile no mantienen relaciones diplomáticas a nivel de embajadores desde 1978, aunque en diciembre pasado firmaron un acuerdo en control migratorio y seguridad fronteriza, destinado a regular el reingreso de ciudadanos y migrantes de terceros países. (NP-GPT-Emol EFE)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *